Público General

Conciertos

Conciertos y artes escénicas

La música forma parte indiscutible del legado cultural sefardí y judío así como de la cultura en todas sus variantes. El museo aprovecha algunas fechas como el Día de la Música o los meses de verano para fomentar el conocimiento de los sonidos y ritmos de tradición judía, así como para descubrir nuevos estilos musicales actuales, acogiendo espectáculos de géneros y estilos muy diversos.

Propuestas de artes escénicas como la danza o el teatro, entre otras, también tienen cabida en nuestra programación. Todas las actividades son gratuitas y para todos los públicos.

Si quieres presentar tu proyecto artístico/musical, ponte en contacto escribiendo a difusion.msefardi@cultura.gob.es o si quieres consultar nuestro histórico de espectáculos visita nuestra agendaNueva ventana

Línea horizontal

Cursos y conferencias

Cursos y conferencias

En nuestro afán difusor y educativo llevamos a cabo varios programas de conferencias de índole variado:

Línea horizontal

Talleres

Talleres

El Museo Sefardí realiza talleres gratuitos que buscan mostrar y poner en valor distintos ascpectos de la cultura judía y sefardí, buscando su origen, su historia, cómo entendemos la cultura hoy en día...

Esto se lleva a cabo desde diferentes perspectivas, a través de las que pretendemos fomentar vuestras habilidades, capacidades, criterio y creatividad, ya sea mediante talleres de escritura, de cocina, de caligrafía...

Puedes consultar todo lo que hemos hecho, y lo que está por venir en nuestra agenda Nueva ventana (elige Talleres en el tipo de evento).

Línea horizontal

Yaller Yehuda Levi

Taller de Creación contemporánea Yehudá ha Leví

El taller de creación contemporánea Yehudá ha-Leví es un programa transversal de actividades que el museo desarrolla anualmente en homenaje a este poeta judío que compuso en Toledo parte de su obra a principios del siglo XII, así como a otros autores y creadores del mismo contexto histórico, cuyo legado cultural es una de las principales riquezas del Museo, simbolizando los valores que como institución cultural queremos transmitir.

Las actividades enmarcadas en este programa buscan, no solo recuperar la tradición cultural judía, sino aunar esta herencia cultural con la reflexión, el debate cultural y las nuevas tendencias artísticas contemporáneas. Es por ello que el cine, el teatro, la danza, la poesía y la música, entre otras artes escénicas, son partes fundamentales de esta programación.

Línea horizontal

Talleres inclusivos

Talleres inclusivos

Queremos avanzar en el objetivo de lograr un museo lo más accesible e inclusivo posible, por lo que programamos anualmente actividades inclusivas, adaptadas a colectivos con diversidad funcional, como por ejemplo, recorridos por nuestras estaciones táctiles, visitas sensoriales, visitas en lengua de signos, actividades de musicoterapia y expresión corporal...

Si formas parte de una asociación de personas con discapacidad y quieres solicitar una visita adaptada, ponte en contacto con difusion escribiendo a difusion.msefardi@cultura.gob.ese-mail.

Si quieres consultar las actividades inclusivas para todos los públicos, visita nuestra agendaNueva ventana.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar