8 de marzo
Conmemoraciones
El Museo Sefardí y la Asociación de Amigos del Museo Sefardí se unen un año más a la reivindicación del Día Internacional de la Mujer, fecha destacada en el calendario para visibilizar el papel de la mujer en la cultura y seguir avanzando en la lucha contra todo tipo de discriminación y violencia que muchas mujeres siguen sufriendo actualmente en todo el mundo.
Mantendremos una conversación con dos grandes mujeres que reflexionarán sobre el papel de la mujer en la religión y la cultura judías. Partiendo de sus experiencias personales y profesionales abordarán temáticas actuales de interés, nos contarán las barreras que ellas han encontrado en sus trayectorias vitales, sus referentes femeninos y las problemáticas pasadas, presentes y futuras. Hablaremos de literatura, de arte, de feminismo y religión.
Verónica Nehama nació en Alejandría (Egipto) en una familia judía sefardita. En 1957, tras la crisis del Canal de Suez, fue expulsada de Egipto y su familia se instaló en Caracas. Diplomada en Letras por la Universidad de Nancy y Licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid, vive en España. Fue directora durante 26 años del colegio judío de Madrid, “Ibn Gabirol” y en 2011 publica “las Turquesas Mágicas”, un homenaje a su familia paterna, asesinada en Auschwitz.
En su segunda novela, “Las Mujeres me dieron Alas y los hombres raíces” nos presenta a varias mujeres mediatizadas por sus orígenes y cultura, tejiendo un tapiz de relaciones que les permiten conseguir una exitosa evolución personal, la inserción en el mundo laboral, y la superación conjunta de traumas y complejos
Martína Lasry nació en Tánger en 1951 y comenzó a pintar a los 12 años. Llegó a Madrid donde cursó el bachillerato en el Liceo Francés. Posteriormente se formó en la escuela de Artes Decorativas y expuso por primera vez en 1977. Comenzó a esculpir y a exponer sus obras en los años 80. De su producción artística, cabe destacar las piezas escultóricas en bronce que se encuentran en la exposición permanente del Museo Sefardí (“Génesis” y “Era mesiánica”
), concretamente en el Patio Este.
Además tendremos una sorpresa en nuestras redes sociales
¡Estad atentos!
Información práctica: