Ud está aquí:
  1. Museo Sefardí (Sinagoga del Tránsito)
  2. ACTIVIDADES
  3. Agenda
  4. Conferencia “La ciencia en la época de Alfonso X el Sabio” a cargo de Mariano Gómez Aranda

Conferencia “La ciencia en la época de Alfonso X el Sabio” a cargo de Mariano Gómez Aranda

jueves, 15 de diciembre

Conferencias

El sobrino de Alfonso X el Sabio, Don Juan Manuel, dijo de su tío que “puso en su talante aumentar el conocimiento todo cuanto pudo, e hizo mucho por ello, de tal manera que desde el rey Ptolomeo hasta aquí ningún otro rey ni ningún hombre hizo tanto como él”. De esta manera comparaba al monarca castellano con Claudio Ptolomeo, la máxima autoridad en astronomía desde la antigüedad hasta la época moderna.

Bajo el patrocinio de Alfonso X, se elaboraron varias obras de astronomía, astrología y astromagia y alquimia lideradas por dos científicos judíos, Yehudá ben Moisés e Isaac ben Sid, con la colaboración de algunos sabios cristianos. Una de las más importantes fueron las Tablas alfonsíes, que tendrían una enorme difusión en toda Europa hasta finales de la Edad Media.

En los Libros de la octava esfera y en el Lapidario se describieron las constelaciones celestes y se explicaron sus funciones astrológicas. Finalmente, el Picatrix se convertiría en la obra de astromagia y alquimia más importante de la época medieval.

Información práctica:

  • Auditorio de la Real Fundación de Toledo
  • jueves, 15 de diciembre
  • 19.00 horas
  • Entrada libre y gratuita hasta completar aforo
Vídeo de la conferencia
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar