Zapato de cuero confeccionado en tres piezas. Puntera y talón se unen mediante costura en los laterales y a su vez van cosidos a la suela con hilo de cuero. Del lateral derecho del talón parten tres correas (una no se conserva en su totalidad) con el nudo o "humrata" en el extremo para encajar en las otras tres del lado izquierdo que tienen un agujero a modo de ojal. Dos correas de cuero más claro unidas a ambos lados del zapato sirven para sujetarlo a la pierna.
El zapato se encontraba totalmente deformado y rígido, posiblemente por cambios bruscos de humedad-temperatura; presenta a su vez bastante suciedad superficial y algunos desgarros. Una de las cintas que se sujetan a la pierna está muy desgastada. La piel ha mermado perdiendo consistencia y está muy debilitada, aunque se conserva bien su estructura, viéndose un cuero de buena calidad. La botonadura de las correas son nudos de la misma piel y de los tres que tiene le falta uno.
Rehidratación por ambiente saturado y mediante compresas humedecidas, intentando recuperar su forma original. La limpieza se realizó de forma mecánica y química con una solución destinada a recuperar toda la elasticidad, ayudando a esta empresa la aplicación de un producto de consolidación y un lustrado superficial. La correa sin botón se cosió a su ojal con una puntada de hilo negro casi invisible, y se pegó una de las correas que estaba semi-despegada.
Intervención realizada por Sonsoles Piñeyro Escrivá de Romaní en 2007.