Volver

Collar

Collar

S XVII

Alberca (Salamanca)

Recortado, torsionado, filigrana

Nº inv. 70012

En la cultura popular es frecuente que la joyería esté asociada a un traje determinado; es el caso de este collar con el traje de vistas de La Alberca (provincia de Salamanca) que usaban las mujeres del lugar como traje de boda y que ha pasado a convertirse en un traje de fiesta, para ceremonias de ofertorios o engalanar procesiones. Este tipo de traje, aparte de su colorido y riqueza en bordados, destaca por la gran cantidad de brazaderas y collares con las que las mujeres se cubrían dependiendo de la riqueza de cada casa.

Uno de estos collares es el que conserva el Museo Sorolla, de plata sobredorada, en el que alternan bollagras o avellanas (bolas esféricas) y alconciles (en este caso cuentas bicónicas) decoradas con cordoncillos que conforman motivos circulares y salpicados con pequeñas esferas. En el centro del collar cuelga un medallón relicario convexo, que se abre por el reverso y cuenta con una rica decoración en el anverso, rodeada por una moldura con ocho remates estilizados (de candelieri) y en su parte interna una decoración muy similar a la de las cuentas, a la que se añade un cristo crucificado denominado “Cristo Preñao”. Este apelativo se debe a la forma curva que adopta el Cristo siguiendo modelos góticos pero también al adaptarse la figura a la forma convexa del medallón. Debido a esta característica se ha considerado que esta representación favorecía la fertilidad femenina y el parto.

Para la decoración de la Biblioteca de la Hispanic Society of America, en la que Sorolla plantea una visión de España en relación a sus tradiciones e indumentaria tradicional, para el panel de Castilla, el pintor realizó numerosos estudios entre los que se encuentra Novios Salamantinos, 1912 (Inv 967) en el que podemos apreciar como la mujer luce un conjunto de joyas muy similar.

Detalle del traje de vistas de la Alberca retratado en "Novios Salamantinos", 1912 "Novios salamantinos", 1912. Detalle. MS, nº inv. 967

Pueden encontrar más información sobre este tipo de joyas en la pieza del mes "La colección de joyería" PDF y en la ficha del Traje de vistas de la AlbercaNueva ventana

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar