Jueves de julio y agosto | 19:30 - 22:30 h
Visitas comentadas
Un año más, tras la parada por la pandemia, el Museo del Traje celebra el verano con la prolongación del horario todos los jueves de julio y agosto.
En esta ocasión se muestra una selección de trajes, organizados en cuatro unidades temáticas que repasan el valor de la indumentaria en el mundo rural, su evolución, influencias… Para dar visibilidad a las diversas colecciones del Museo, se han incorporado algunos objetos y complementos de los fondos del Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico (CIPE).
Fechas: Jueves 7 y 28 de julio / 4 de agosto 2022Salto de línea
Hora: 19:30 hSalto de línea
Lugar: exposición permanente, primera plantaSalto de línea
Aforo: 25 personasSalto de línea
Asistencia gratuita, con reserva previaSalto de línea
Incripciones
En ella se muestra el recorrido que realiza una pieza cuando entra en el Museo, desde su siglado y desinsectación hasta su exposición en vitrina; también los diferentes sistemas de almacenaje y alguna de las miles de piezas del rico patrimonio que custodia el Museo.
Fecha: Jueves 14 y 21 de julio / 11, 18 y 25 de agosto 2022Salto de línea
Hora: 19:30 hSalto de línea
Lugar: Almacenes, sótanoSalto de línea
Aforo: 15 personasSalto de línea
Asistencia gratuita, con reserva previaSalto de línea
Incripciones
El Proyecto MusaE recupera su programación en el Museo del Traje. Es una oportunidad de disfrutar de un concierto de verano en un entorno singular. MusaE nació para que jóvenes intérpretes pudieran hacerse oír celebrando sus conciertos en los Museos Estatales a la vez que se ofrece una experiencia diferente en la visita al Museo.
Jueves 28 julio 2022 | 20:30 hSalto de línea Ensemble joven especializado en interpretación con instrumentos históricos. El proyecto artístico del grupo, en el cuál se inspira su peculiar formación instrumental, está basado en la recuperación y la recreación de la rica amalgama de sonoridades coexistentes entre los períodos barroco y clásico depurada por los convencionalismos estilísticos a lo largo del tiempo.Salto de línea Lugar: primera planta, Área didáctica multisensorialSalto de línea Salto de línea Pablo Albarracín (Violín)Salto de línea David Gutiérrez (Traverso)Salto de línea Marc de la Linde (Viola da gamba)Salto de línea Marina López (Clave)Salto de línea Luis Manuel Vicente (Viola)Salto de línea
Jueves 18 agosto 2022 | 20:30 hSalto de línea Sopranista. (Valencia, 1996) biznieto de la célebre soprano de principios del siglo XX, Carmen Tur. Fue alumno de Nereida lópez y más tarde de Ricardo Castelló. Al finalizar sus estudios universitarios ingresó en el conservatorio profesional de música "Francesc Penyarroja" de Vall de Uxó. Ha sido el ganador del concurso de juventudes musicales de España en la 101 convocatoria, 2021, y ha trabajado con artistas de primer nivel que han acompañado en varios escenarios a nivel comarcal y nacional. Cuenta con un extenso repertorio barroco, belcantista y de oratorio que irá adecuando a las salas del Museo durante su actuación.Salto de línea Lugar: primera planta, salas de la exposición permanenteSalto de línea
Jueves 25 agosto 2022 | 20:30 hSalto de línea Espectáculo de Marta Mansilla, flautista y compositora de la escena de jazz, soul y hip hop de Madrid, que después de un largo recorrido acompañando a grandes artistas como: Rozalén, el Kanka, María Peláe, Jorge Pardo, Juan Parrilla…, se embarca en su propio proyecto, con el que presenta los temas de su nuevo álbum Pacemaker donde aúna sus estudios e influencias más jazzísticas junto a estilos urbanos y de raíz como el soul y hip hop.Salto de línea Lugar: planta baja, patioSalto de línea Salto de línea David Sancho (Piano y teclados)Salto de línea Jesús Caparrós (Bajo)Salto de línea Alberto Brenes (Batería)Salto de línea Virginia Alves (Voz)Salto de línea Marta Mansilla (Flauta y composición)
Comisariado: Juventudes Musicales de EspañaSalto de línea Con el poayo de: AC/E Acción Cultural EspañolaSalto de línea Asistencia libre hasta completar aforo