Jueves 28 julio y 18 y 25 agosto 2022 | 20:30 h
Actividades extraordinarias
Este programa propicia la música en los Museos a la vez que impulsa la carrera de jóvenes músicos. Entre sus objetivos está dinamizar la relación de los visitantes con las instituciones situando a los músicos como intermediadores centrales de esta comunicación y aportar formación innovadora a estos jóvenes artistas.
Se encuadra dentro de la programación Noches de verano en la que abrimos en horario extraordinario (19:00 - 22:30 h) para disfrutar de los Museos en horarios más propicios para esta temporada del año.
MusaE se articula como un circuito de conciertos y micro-conciertos acústicos que circula por la red de Museos Estatales. Este es el programa 2022 que tenemos la suerte de disfrutar en el Museo del Traje:
Jueves 28 julio 2022 | 20:30 hSalto de línea Lugar: primera planta, Área didáctica multisensorial
Ensemble joven especializado en interpretación con instrumentos históricos. El proyecto artístico del grupo, en el cuál se inspira su peculiar formación instrumental, está basado en la recuperación y la recreación de la rica amalgama de sonoridades coexistentes entre los períodos barroco y clásico depurada por los convencionalismos estilísticos a lo largo del tiempo.
Pablo Albarracín (Violín)Salto de línea David Gutiérrez (Traverso)Salto de línea Marc de la Linde (Viola da gamba) Marina López (Clave)Salto de línea Luis Manuel Vicente (Viola)
Interpretarán su programa centrado en la sociedad Bach-Abel, en el que ofrecerán el Cuarteto para flauta en do mayor, W. B 58 de Johann Christian Bach (1735-1782), el Cuarteto para flauta en re mayor, WK 226 de Karl Friedrich Abel (1723-1787), el Trío para dos violines y bajo de Juan Oliver Astorga (1733-1830), el Divertimento en sol mayor, H. 642 de Carl Philipp Emanuel Bach (1735-1782) y el Cuarteto para flauta, Op. 5 (1767) de Franz Joseph Haydn (1732-1809). Los asistentes podrán conocer, además, cuales eran lo usos y la vestimenta habitual de veladas de esta época a través de la figura de Teresa Cornelys.
Jueves 18 agosto 2022 | 20:30 hSalto de línea Lugar: primera planta, salas de la exposición permanenteSalto de línea
Sopranista. (Valencia, 1996) biznieto de la célebre soprano de principios del siglo XX, Carmen Tur. Fue alumno de Nereida lópez y más tarde de Ricardo Castelló. Al finalizar sus estudios universitarios ingresó en el conservatorio profesional de música "Francesc Penyarroja" de Vall de Uxó. Ha sido el ganador del concurso de juventudes musicales de España en la 101 convocatoria, 2021, y ha trabajado con artistas de primer nivel que han acompañado en varios escenarios a nivel comarcal y nacional.
Actualmente es alumno del conservatorio "Joaquin Rodrigo" de Valencia, donde recibe clases por parte de Ofelia Sala. Ha recibido consejos y masterclass de Aurelio Viribay, Carles Budó, Carlos Chausson, Robert Expert, Nancy Fabiola Herrera, Miquel Ortega, Xavier Sabata, Isabel Rey y Mariella Devia. Esta última le becó en uno de sus últimos cursos.
Cuenta con un extenso repertorio barroco, belcantista y de oratorio que irá adecuando a las salas del Museo durante su actuación. ¡Una ocasión única para vivir la exposición permanente!
Jueves 25 agosto 2022 | 20:30 hSalto de línea Lugar: planta baja, patio
Espectáculo de Marta Mansilla, flautista y compositora de la escena de jazz, soul y hip hop de Madrid, que después de un largo recorrido acompañando a grandes artistas como: Rozalén, el Kanka, María Peláe, Jorge Pardo, Juan Parrilla…, se embarca en su propio proyecto, con el que presenta los temas de su nuevo álbum "Pacemaker" donde aúna sus estudios e influencias más jazzísticas junto a estilos urbanos y de raíz como el soul y hip hop.
David Sancho (Piano y teclados)Salto de línea Jesús Caparrós (Bajo)Salto de línea Alberto Brenes (Batería)Salto de línea Virginia Alves (Voz)Salto de línea Marta Mansilla (Flauta y composición)Salto de línea Salto de línea Todos ellos, reconocidos músicos de la escena del jazz, flamenco actual nacional, tanto por sus proyectos propios como por acompañar a los artistas más grandes de dicha escena como son: Jorge Pardo, Javier Colina, Moisés P. Sanchez, Antonio Lizana... y la voz del Circo del Sol de EE.UU en el espectáculo “Alegría” y “Fieri”, cantante afincada en New York que regresa a España después de graduarse en Berklee y ser parte importante de la escena americana, ha trabajado con Alejandro Sanz, Omar Rodriguez Lopez, Leo Genovese... Todos los integrantes, afamados músicos de proyección internacional, se juntan para crear este bonito, original y atrevido proyecto, poniendo en valor la calidad musical y las distintas influencias, plasmadas en su nuevo tabajo “Pacemaker" que tendremos la oportunidad de disfrutar al aire libre en el patio del Museo del Traje.
Comisariado: Juventudes Musicales de EspañaSalto de línea Con el apoyo de: AC/E Acción Cultural EspañolaSalto de línea Asistencia libre hasta completar aforo