Traje en tafetán de seda, ca. 1850-1900
Cuerpo que presenta huellas de reforma, de haber sido ensanchado en ambos costados y en el delantero en su hoja izquierda, en la zona de cierre se ha añadido un trozo, en el que se observa un forro diferente. En costura superior de las mangas, también aparece una costura sacada. y en la axila derecha, trozo añadido.
Falda femenina de seda azul pavo perteneciente a traje miriñaque. Confeccionada en tafetán de seda con urdimbre de algodón. Largo a los pies, con cinturilla y vuelo repartido por todo el contorno.
Inventario: MT-103172-73
Mantilla en encaje de bolillos de seda, ca. 1850-1900
Según el Catálogo de Encajes de M. Ángeles González, la blonda, a la que puede adscribirse esta pieza por sus similitudes técnicas, es un encaje netamente español. La gran explosión de la blonda fue en el siglo XVII y su aplicación más conocida es, precisamente, en las mantillas, conocidas como mantillas españolas a partir del siglo XVIII.
Este encaje se hace con hebra de seda habitualmente aunque también puede darse en algodón, de dos o más gruesos distintos: una más retorcida para el fondo y otra más lasa y gruesa para los nutridos de los motivos. Son de color blanco o negro, a veces en color crudo, el propio de la seda natural cuando no se ha manipulado lo suficiente.
Este tipo de finos encajes emplea el punto de lienzo para los nutridos, diferenciándose del encaje de Chantilly que emplea punto de gasilla, además presenta otra diferencia con éste pues el guía del punto de lienzo empleado en los nutridos lleva seda lasa y en el encaje francés no la lleva; va todo en hebra retorcida y fina.
Los elementos técnicos empleados son los siguientes: punto de lienzo para los nutridos y punto de tul para el fondo; para los puntos de adorno se emplean diversos puntos, siendo el más habitual el de panal y el de punto de París. En las labores de blonda existe un gran contraste y transparencia por la finura y delicadeza del fondo. Así como una gran plasticidad por la nitidez de los nutridos, subrayados por una hebra de contorno y con profusión de calados.
Inventario: MT-009200