Adquisición archivo documental de la firma de alta costura Pedro Rodríguez
El Museo del Traje ha visto ampliado su importante Fondo Documental con la adquisición del archivo documental de la firma Pedro Rodríguez, uno de los modistos más importantes de la historia de moda española.
Coetáneo de Cristóbal Balenciaga, pionero en nuestro país en la adopción de las normas de la Cámara Sindical de la Alta Costura de Paris y cofundador y presidente, hasta su muerte, de la Cooperativa de la Alta Costura Española, este archivo recorre la carrera profesional de Pedro Rodríguez desde 1939 a 1976, años que se corresponden con la llamada Edad de Oro de la alta costura española.
El archivo consta de 182 álbumes de figurines ordenados por temporadas, unos 16.500 figurines de diferentes tamaños, 32 álbumes de fotografías de la década de 1950 y unas 1.650 fotografías sueltas de las décadas de 1960 y 70 firmadas por los fotógrafos más prestigiosos de la época, alrededor de 800 diapositivas y 60 álbumes de recortes de prensa, tanto española como extranjera, prueba de la gran expansión que la firma tuvo por todo el mundo.
La adquisición de este inmenso archivo supone la posibilidad de mostrar el proceso creativo de la alta costura desde que la idea sale de la cabeza del creador hasta que llega al cuerpo de la clienta, objetivo de la exposición “Alta Costura sobre papel. Figurines de Pedro Rodríguez (1940-1976)”, celebrada en el Museo del Traje entre marzo y junio de 2012.
Donación Familia Fernández Durán
En 2011 ingresa en la colección un conjunto de ropa de su vestuario familiar entre la que destacan los trajes y sombreros diseñados por Pedro Rodríguez, con fechas desde 1950 a 1978, además de algunas de sus facturas de compra, de los años 1969 a 1979, y las fotografías del archivo familiar en relación con el uso de estos trajes.