Desde el Museo del Traje invitamos a reflexionar sobre la forma de expresarnos a través de la moda y la indumentaria, además de motivar la creación artística vinculada al diseño. Dado el carácter etnográfico de las colecciones, también se ha apoyado el estudio antropológico de las distintas culturas populares del Estado español.
Desde el 2004 hasta el 2014 se convocaron dos premios anuales dedicados al análisis y la documentación de la diversidad cultural de España: Certamen de Fotografía sobre Cultura Popular y Premio Nacional Marqués de Lozoya.
También de 2004 hasta el 2007 tuvo lugar la entrega del premio Aguja de Oro. Con este premio se otorgaba el reconocimiento institucional a un/a creador/a cuya obra brillaba con especial significación en el ámbito de la moda.
Actualmente contamos con varias actividades escolares que convocan premios: un galardón orientado a los jóvenes ¿Cómo T vistes, cómo T ves?, en el que el foco se pone en expresar qué significa la indumentaria y cómo se marcan las diferencias a través de ella.
Y, finalmente, una actividad para más pequeños/as de educación primaria MiTraje.es, cuyo objetivo es enseñar a los/as alumnos/as a crear su traje ideal para fomentar la creatividad y el diseño temprano. Salto de línea