Volver

Navidad 2020

Una Navidad con faldas y a lo loco

Una Navidad con faldas y a lo loco

¡Es Navidad! Estas fechas son para fabricar recuerdos imborrables con actividades en familia y, aunque nuestros espacios continúan cerrados al público por obras de mejora, queremos seguir celebrándolas mientras “cargamos baterías”. Este año el Museo del Traje presenta Una Navidad con faldas y a lo loco, un cuento animado que dibuja usos diferentes de prendas habitualmente consideradas solo para el género femenino.

Lucas, el protagonista de nuestra historia, ha sido elegido para interpretar el papel de Rey Mago en la función de Navidad del cole y está preocupado por qué dirán sus compis cuando le vean vestido con falda. Entonces, vive un viaje inolvidable conociendo a personajes sorprendentes que le revelan curiosidades sobre sus trajes, como que en algunos lugares del mundo los niños también usan falda. Lucas aprende que las modas cambian pero que es importante que cada persona elija vestirse como más le guste.

Con esta actividad el Museo sigue proponiendo miradas plurales a las colecciones. Cada persona elige las prendas que construyen su identidad y su imagen, pero el vestir lo ha regulado un código de convenciones que ha adjudicado algunas prendas a las mujeres y otras a los hombres. Diseñadores como Jacques Estérel, Rudi Gernreich, Jean-Paul Gaultier, John Galliano, Marc Jacobs, Alessandro Michele desde su ascenso a la dirección de Gucci o, entre los nombres propios nacionales, Juanjo Rocafort y Palomo Spain han trabajado para romper esos códigos en la conocida como revolución genderless, que defiende que la libertad de estilo sea total, sin armarios prestablecidos. Una Navidad con faldas y a lo loco enseña a los más peques que hay que explorar todas las opciones que nos ofrece el traje y que no hay que juzgar a quien no se viste como de costumbre, pues quizá ¡está creando algo nuevo!

Pero aún hay más, descubre los trajes de nuestro cuento en las colecciones del Museo:

Adoración de los reyes magos

Adoración de los Reyes Magos, ca. 1530

Talla en madera policromada de la primera mitad del siglo XVI. A través de ella podemos conocer las costumbres y modas en el vestir de un momento en el que los reinos de Castilla y Aragón se abren a Europa. En 1518 Carlos V entra en territorio español y, al hacerlo, trae consigo estilos e influencias extranjeras que, junto a las locales, acabarán configurando el "traje a la española" de los Austrias.

Traje masculino del siglo XVIII que consta de una casaca, una chupa y los calzones.

Vestido a la francesa, ca. 1750-1760

El conjunto, compuesto por casaca, chupa o chaleco y calzón, se conoce como “traje a la francesa”, que nos habla a las claras de su origen. Este tipo de traje fue adoptado por primera vez en España por el rey Carlos II (1661-1700), el último rey de la dinastía de los Austrias españoles, como deferencia a su esposa francesa, María Luisa de Orleans.

Medias

Medias, ca. 1720

Medias de seda con remate en bandas que servía para marcarla zona en la cual se colocaba la banda de sujección mediante lazada sin pasacintas. Esta forma de sujeción nos sitúa en los años 1720-1740. El grosor y calidad extraordinaria de material, seda, como del hilo de plata del bordado, nos hablan de la exquisitez característica del XVIII.

Chilaba

Chilaba, ca. 1930-1940

Diseño de Mariano Fortuny, inspirándose en la indumentaria de Africa, adonde viajó, en la década de 1930-40. Esta chilaba, junto con otros trajes y textiles pertenecientes a Mariano Fortuny y Madrazo y que formaban parte de la colección de Liselotte Höhns, entró a formar parte de las colecciones del Museo en el año 2003.

  • Más detalles en la ficha de la Red Digital de Colecciones de Museos de España PDF

Talleres realizados en la Navidad del año 2020Salto de línea Dirigido a: grupos familiares con niñas/os de 3 a 12 añosSalto de línea Autoría del cuento: Caligrama, Proyectos CulturalesSalto de línea Ilustradora: Ana CanoSalto de línea Editora: Virginia Casillas

Línea horizontal

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar