12, 24 y 25 de marzo de 2022 | diversos horarios
Actividades extraordinarias
Este año con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres (8 de marzo) en el Museo del Traje contamos con todo un mes de marzo lleno de actividades. Hacemos un viaje desde la producción más manufacturera de la ropa blanca de lino, hasta el liderazgo de empresas de moda conocidas nacional e internacionalmente.
Esta iniciativa reúne un completo programa de actividades cuyo objetivo es dar visibilidad y reconocimiento a las mujeres como creadoras y generadoras de ideas. Como novedad de este año, el Traje acoge dos propuestas de este Festival desde ámbitos diferentes: el artístico y el empresarial.
María es una mujer recién casada a la que su madre explica, entre las diferentes tareas que debe desempeñar en su hogar, la de hacerse un ajuar de ropa de blanca (camisas, manteles, sábanas…); desde el cultivo del lino hasta la confección de su pieza.
Contribuimos con esta historia audiovisual al proyecto “Las mujeres cambian los museos: cartas en voz alta”, comisariado por Marián López Fernández-Cao y Mar Marcos Molano desde la Universidad Complutense de Madrid, para recuperar la memoria silenciada de mujeres y dar voz a quienes han estado ocultas.
Con esta actividad, continuamos visibilizando el trabajo doméstico de las mujeres, muchas veces vinculado a las labores textiles. Este trabajo, considerado tradicionalmente obligación femenina en el reparto de las tareas de un hogar, y que se ha transmitido de generación en generación, es una manifestación de solidaridad y colaboración femenina.
Fecha de estreno: viernes 25 de marzo de 2022Salto de línea Hora: 12:30 hSalto de línea Colaboran también: Museo Cerralbo, Museo Antropológico, Museo de Artes Decorativas, Museo de Escultura de Valladolid, Museo Arqueológico Nacional y Museo del RomanticismoSalto de línea Comisaria de contenidos: Marián López Fernández-CaoSalto de línea Comisaria técnica: Mar Marcos MolanoSalto de línea Texto y locución: Lucina Llorente
Un viaje al «pasado para vivir el presente y vislumbrar el futuro. Respirar la vida. Inspirar los temores, las injusticias, el dolor de la carne y del corazón. Expirar ráfagas de amor, coraje, ungüentos que alivian y sanan las heridas». Cristiane Boullosa y Diana Bonilla dan forma a una actuación en la que «a través de la piel exhalan imágenes de muchos mundos. Es “M” de mujer y “H” de hombre. Es cicatriz. Es un latido ensordecedor»Salto de línea Coreografía e interpretación: Cristiane Boullosa y Diana BonillaSalto de línea Fecha: 12 de marzo de 2022Salto de línea Horario: primer pase 12:00 h / segundo pase 13:30 hSalto de línea Duración: 20 minutosSalto de línea Asistencia gratuita y libre hasta completar aforo
(JORNADAS) Ellas cambian el mundo. Encuentros de moda circular y sostenible
Las mujeres tienen un papel de gran relevancia en el desarrollo del sector de la moda y el textil. Estos encuentros se detienen en dos de los avances recientes de la industria: la ampliación y renovación femenina en los equipos directivos de algunas de las principales firmas y la la concienciación medioambiental.
Fechas: 24 y 25 de marzo de 2022Salto de línea Horario: 11:00-18:00hSalto de línea Lugar: salón de actos y talleres didácticos
Asistencia gratuita, con reserva previa
El Festival Ellas Crean nació al calor de la celebración del 8 de marzo, el Día Internacional de las Mujeres, es una gran cita cultural que mantiene firme el propósito que un día le viera nacer: dar visibilidad al trabajo de las artistas y creadoras en el mundo de la cultura; un ámbito en el que era -y sigue siendo- necesario dar un impulso, porque los datos, las cifras, continúan reflejando una desigualdad persistente. Organizado por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, durante estos años, ha contado con el apoyo de la Comunidad de Madrid y el de diversas instituciones públicas, ministerios y ayuntamientos.