A continuación aparecen especificadas las publicaciones externas, en las que aparecen las colecciones del Museo, de los años correspondientes:
Hoyos Sancho, Nieves deSalto de línea "Ante la instalación del Museo del Pueblo Español. La representación en el mismoSalto de línea de Castellón ...", Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, XXXIX, Castellón, 1963.Salto de línea
Hoyos Sancho, Nieves deSalto de línea "El Museo del Pueblo Español", Actas do Congresso Internacional de Etnografía,Salto de línea Lisboa, Junta de Investigaçoes de Ultramar, 1963, vol. I: 1-6Salto de línea
Hoyos Sancho, NievesSalto de línea de "La representación de Galicia en el Museo del Pueblo Español", Cuadernos deSalto de línea Estudios Gallegos, XVI, fasc. L, Santiago de Compostela, 1961: 343-351Salto de línea
Pérez Vidal, JoséSalto de línea España en la historia del tabaco. Madrid. Centro de Etnología Peninsular. 1959. 392 pp.
Hoyos Sancho, Nieves deSalto de línea "Orfebrería Popular española. Las brazaleras de La Alberca", Trabalhos de Antropología e Etnología, XVII, Oporto, 1959: 403-405
Candamo, Luis G. deSalto de línea "Los sonajeros de plata", Arte y Hogar, 1959: 168
Hoyos Sancho, Nieves deSalto de línea "Algunos aspectos de la etnografía soriana", Estudios Geográficos, XIX, 71, Madrid, 1958: 241-273
Violant i Simorra, RamónSalto de línea "El arado y el yugo tradicionales en Cataluña", Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, XIV, 3-4, 1958: 306-353 y 441-497
Caro Baroja, JulioSalto de línea "Disertación sobre los molinos de viento, Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, VIII, Madrid, 1952: 212-366
Ramón y Fernández Oxea, JoséSalto de línea "Amuletos lunares de Cáceres", Revista de Dialectología ySalto de línea Tradiciones Populares, VIII, Madrid, 1952: 407-424Salto de línea
Hildburgh, Walter LeoSalto de línea "Some spanish amulets connected with lactation", Folklore, LXII, 1951: 430-448.