A continuación aparecen especificadas las publicaciones externas, en las que aparecen las colecciones del Museo, de los años correspondientes:
Gálvez Biesca, SergioSalto de línea
“¿Un archivo de la moda española? El caso del archivo del Museo del Traje. CIPE” Salto de línea
Archivamos. Revista Trimestral de Actualidad de Archivos y Documentos, febrero 2019, pp. 4-11.
Gutiérrez Fernández-Barja, Juan M.Salto de línea “Lo oculto y manifiesto. Apuntes sobre lo español en la creación de la industria de la moda española”Salto de línea V.AA.: MODUS, a la manera de España [Catálogo de la exposición]. Madrid: Cultura y Turismo, 2018
Herradón Figueroa, Mª AntoniaSalto de línea “Vestir las joyas: botones, broches y hebillas ante la investigación”Salto de línea I Coloquio de Investigadores en textil y moda, Tarrassa, Centre de Documentaciò i Museu Tèxtil, 2018: 145-147.
Herradón Figueroa, Mª Antonia.Salto de línea “La indumentaria en la cerámica catalana”Salto de línea Brillo y color. Cerámica catalana en la Fundación La Fontana. Barcelona, Fundación La Fontana, 2018: 120-141.
Herradón Figueroa, Mª AntoniaSalto de línea
“Las hebillas en los Llibres de Passanties” Salto de línea
En Actas del 3er. Congreso Europeo de Joyería: La joya en el arte, el arte en la joya. Barcelona, Museu Nacional d’ Art de Catalunya, 2018: 201-215.
Herradón Figueroa, Mª AntoniaSalto de línea “Artes decorativas para tiempos modernos (1918-1936). Juan José y el cubrerradiador”Salto de línea Res mobilis. Revista internacional de investigación en mobiliario y objetos decorativos, vol. 7, Núm. 8, 2018: 82-101.
Herradón Figueroa, Mª AntoniaSalto de línea “Joyería modernista. Hebillas y broches de cinturón”Salto de línea M. Rivas Carmona y I. J. García Zapata (coords.), Estudios de Platería San Eloy 2018, Murcia, Universidad de Murcia, 2018: 264-278.
Gutiérrez Fernández-Barja, Juan M.Salto de línea “El poeta contra los elementos: Manuel Pertegaz en el tránsito de la moda española al modelo prêt-à-porter”Salto de línea VV.AA.: Manuel Pertegaz [Catálogo de exposición]. Madrid: Comunidad de Madrid, 2017
Herradón Figueroa, Mª AntoniaSalto de línea “Los hábitos de la Inquisición” Salto de línea Libros de la Corte.es, Nº extra 6, 2017 (Ejemplar dedicado a: El influjo de la Inquisición en la ciencia de España y Portugal. Siglos XVII-XVIII): 124-141.
Herradón Figueroa, Mª AntoniaSalto de línea "Icono y patrimonio. El traje popular en la Edad de Plata (1900-1936)"Salto de línea La palabra vestida, II, Soria: Diputación Provincial, 2016, pp. 67-95.
Herradón Figueroa, Mª Antonia Salto de línea "El vestit valencià, icona en l’ Edat de Plata / El traje valenciano, icono en la Edad de Plata"Salto de línea Inventando la tradición. Indumentaria e identidades. Valencia: Museu Valencià d’ Etnologia, 2016: 79-87/ 212-215.
Herradón Figueroa, Mª Antonia Salto de línea
"La montera, icono segoviano en la Edad de Plata" Salto de línea
Enraiza-2, nº 9, 2016: 18-25.
Herradón Figueroa, Mª Antonia Salto de línea
"Aproximación a la hebilla neoclásica en España" Salto de línea
M. Rivas Carmona (coord.), Estudios de Platería San Eloy 2016, Murcia: Universidad de Murcia, 2016: 251-265.
González, Elvira y Llorente, LucinaSalto de línea “New Colors, Old Tints: Uncovering Fortuny and Cochineal”Salto de línea En el Catálogo “A Red Like no other. How cochineal colored the World. An epic story of art, cultura, science, and trade”. Salto de línea Editado por C. Padilla & B.Anderson. Skira Rizzili New York, Museum of International Folk Art. 2015
Herradón Figueroa, Mª AntoniaSalto de línea "Jewellery: The essence of Spain"Salto de línea The Private Journey Magazine, Spring Issue, 2015
Herradón Figueroa, Mª AntoniaSalto de línea “Artes decorativas para tiempos modernos (1919-1936). Juan José y la Exposition Internationale des Arts Décoratifs et Industriels Modernes, París 1925”. Patrimonio Cultural de España, Nº 10, 2015: 46-57.