You are here:
  1. Inicio
  2. Collections
  3. Catalogue
  4. Europeana

Europeana

Europeana

Europeana trabaja con miles de archivos, bibliotecas y museos para compartir la herencia cultural con fines de educación, investigación y disfrute. Se aprovecha el enorme patrimonio cultural Europeo y el objetivo es que la gente pueda usarlo fácilmente para su trabajo, su aprendizaje o por puro placer.

Europeana Collections proporciona acceso a más de 50 millones de archivos digitalizados —libros, música, material gráfico, etc.— y cuenta con sofisticadas herramientas de búsqueda y filtrado para ayudarte a encontrar lo que buscas.

Las colecciones especializadas en arte, moda, música, fotografía y la Primera Guerra Mundial contienen galerías, blogs y exposiciones diseñadas para informar e inspirar.

El proyecto Europeana reune imágenes provenientes de miles de instituciones europeas, incluyendo el Museo Británico, el Museo del Louvre o el Rijksmuseum de Ámsterdam entre otros. La Comisión Europea tiene gran interés en su desarrollo, y ha hecho pública una Recomendación sobre Digitalización y Conservación Digital, solicitando a los estados miembros que aúnen esfuerzos para poner en común sus recursos y que impliquen también al sector privado en la digitalización del material cultural, haciéndolo accesible a través de Europeana.

Europeana Fashion

Europeana Fashion es una red de buenas prácticas co-financiada por el programa CIP ICT-PSP y compuesto por 22 socios de 12 países europeos, que representan las instituciones y colecciones más importantes de Europa en el ámbito de la moda. El consorcio proporciona y enriquece Europeana con materiales excepcionales de la historia de la moda europea, incluyendo más de 700 000 objetos digitales relacionados con la moda, que van desde vestidos históricos para accesorios, fotografías, carteles, dibujos, bocetos, vídeos y catálogos de moda.

Este proyecto pone en común de fondos a través de internet de una serie de museos, con colecciones de moda e indumentaria, de Europa. Está financiado por la Comisión Europea dentro del Séptimo Programa Marco, el principal instrumento de la UE para financiar la investigación en Europa. El proyecto finalizó en febrero de 2015 y fue coordinado por la fundación italiana Rinascimento Digitale. Los fondos incluyen indumentaria, material fotográfico y publicaciones. Entre las instituciones participantes se encuentran tanto Museos de primera línea mundial, como el Victoria and Albert de Londres, como archivos privados de diversos diseñadores y fotógrafos.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar