Josep Artigas, 1950
Además de los carteles religiosos que anuncian celebraciones festivas, como la Semana Santa, la colección cuenta con un número considerable de carteles, en su mayor parte comprendidos entre los años 40 y 60 del pasado siglo, dedicados a diversos eventos religiosos como celebraciones conmemorativas (Día del Seminario, de las Misiones, centenarios, años santos,…), congresos diocesanos o eucarísticos, mariano, etc., que reflejan el importante papel que tenía la Iglesia Católica en la sociedad española de estos años. Este ejemplar se debe a José Artigas, uno de los cartelistas más activos de la posguerra, autor del conocido cartel de Polil y da cuenta de la labor tan dinámica que tuvieron en la primer mitad del siglo XX las organizaciones seglares como Acción Católica, promovidas por la jerarquía eclesiástica desde finales del siglo XIX para combatir una sociedad cada vez más secularizada.
Inventario: MT026176