Sábado | 09 SEPT 2023
Cursos y conferencias
Por: Eugenia TenembaumSalto de línea Historiadora del arte y dibulgadora digital. Autora del libro "Las mujeres detrás de Picasso".
Presenta algunos resultados de sus investigaciones alrededor de la figura de Picasso. La historiadora y divulgadora digital, propone una revisión del artista y su relación con las mujeres, aprovechando la exposición A propósito de la exposición “Las mujeres en la vida de Picasso” (5 julio - 5 septiembre 2023) del colectivo Blanco, Negro y Magenta en el Instituto de las Mujeres.
Presenta: Rebeca Marín Salto de línea
Fecha: 11 julio 2023Salto de línea
Hora: 18:00 hSalto de línea
Lugar: Biblioteca, primera plantaSalto de línea
Retransmisión en directo: https://www.youtube.com/inmujer
Asistencia libre y gratuita hasta completar aforoSalto de línea Salto de línea Actividad dentro de la Agenda cultural del Instituto de las mujeres
Estas son las conferencias que organizamos con la Asociación de Amigos (y por supuesto, Amigas) del Museo del Traje. Son actividades dirigidas al público general e independientes a las que organizan para personas que forman parte de la asociación.
La Camisa Dalí
Por: Lydia GarcíaSalto de línea Directora de la colección López-Trabado. Comisaria de "La Camisa Dalí"
En el año 2023 se conmemora el 60 aniversario de la creación y lanzamiento de la Camisa Dalí, una exitosa, visionaria e inesperada unión entre Confecciones Regojo, la mayor empresa textil de confección de camisas de caballero de la España de los años 60, y el artista Salvador Dalí. El pasado junio el Museo del Traje inauguró una exposición temporal en torno a esta prenda y ahora su comisaria, Lydia García, nos hablará en profundidad sobre este fenómeno de moda masculina para masas que también implicó la introducción de un merchandising moderno y funcional como elemento de difusión de la marca y la moda.
Fecha: 9 de septiembre 2023Salto de línea Horario: 12:00 - 13:00 hSalto de línea Lugar: Biblioteca, primera plantaSalto de línea Organizamos con: Asociación de Amigos del Museo del Traje
Asistencia libre y gratuita hasta completar aforo
El Archivo José Manuel Ferrater. Fotografía de moda 1971-2023
Por: Clara BerásteguiSalto de línea Responsable del departamento de Documentación | Museo del Traje
El Ministerio de Cultura ha adquirido recientemente para el Museo del Traje la colección y archivo fotográfico de José Manuel Ferrater, uno de los más influyentes e internacionales fotógrafos de moda españoles. Hablaremos de la nueva colección de fotografía de moda del museo, conoceremos el trabajo de este fotógrafo a lo largo de más de cinco décadas de producción, analizando sus principales características y conociendo algunas anécdotas de las imágenes y veremos el trabajo que se está realizando en el museo para conservar, digitalizar, catalogar y difundir este importante archivo fotográfico.
Fecha: 10 de junio 2023Salto de línea Horario: 12:00 - 13:00 hSalto de línea Lugar: Biblioteca, primera plantaSalto de línea Organizamos con: Asociación de Amigos del Museo del Traje
Asistencia libre y gratuita hasta completar aforo
'Glamour', cómo conectar con las sensibilidades contemporáneas
Por: Carmen Mañana y Gema HospidoSalto de línea Del equipo editorial, Glamour España
Diversidad, emponderamiento femenino, inclusión, son palabras que marcas y cabeceras repiten como un mantra. Pero si no hay un proyecto sólido y auténtico detrás, la audiencia de las generaciones millenail y zeta no conecta con estos conceptos. Captar su atención y ser relevantes en un universo saturado de estímulos es el gran reto de la industria editorial y de la moda.
Fecha: 11 de marzo 2023Salto de línea Horario: 12:00 - 13:00 hSalto de línea Lugar: salón de actos, primera plantaSalto de línea Organizamos con: Asociación de Amigos del Museo del Traje
Asistencia libre y gratuita hasta completar aforo
La moda oriental en un mueble renacentista
La conquista de Túnez en una papelera encorada, 1600-1630Salto de línea Por: Concha Herranz
La excepcionalidad de este mueble papelera radica en que está recubierto de cuero grabado, recortado “a mosaico” y policromado que reproducen escenas que remiten a sucesos acontecidos durante la conquista de Túnez de 1535, y además dibuja el escudo nobiliario de su propietario, Jerónimo Pimentel y Requesens, primer marqués de Bayona (Benavente ca. 1587- Cagliari 1631). Militar, general de Caballería Ligera del Estado de Milán y virrey de Cerdeña (1626-1631).
Fecha: 11 de febrero 2023Salto de línea Horario: 12:00 hSalto de línea Lugar: salón de actos, primera plantaSalto de línea Organizamos con: Asociación de Amigos del Museo del Traje
Asistencia libre y gratuita hasta completar aforo
Colgamos en el canal You Tube del Museo muchas de las conferencias que tienen lugar en el Museo.
Sobre la exposición «Antonio Alvarado. Baja costura»
Por: Juan Gutiérrez y Antonio Alvarado
Fecha: 14 enero 2023
De la Corte al Barrio: historias de modistas y modistillas
Por: Sonia Taravilla Gómez
10 de diciembre 2022
Balenciaga: mi jefe. Una conversación
Por: Mariu Emilias
Mesa redonda: Sonsoles Díez de Rivera; Lydia García, Eloy Martínez de la Pera y Javier Martín.
12 noviembre 2022
Catálogo de la exposición Ser Oscar de la Renta
Presentación del libro
Por: Juan Bolívar Díaz; María Amalia León, Sara Hermann y Joel Butler
10 junio 2022
"El traje de vistas. La indumentaria tradicional de Navalcán"
Presentación del libro
Por: José Luis Sánchez
7 mayo 2022
Charlas y conferenciasSalto de línea 2006 - 2022