Right column

Back

Casaca

Rococó, ca. 1740

El traje de hombre compuesto de casaca, chupa y calzón, conocido en el siglo XVIII como "traje a la francesa", constituye un claro antecedente del traje masculino actual. Aquí presentamos una casaca masculina de excepcional calidad por la riqueza de la tela con la que ha sido confeccionada: seda brocada en plata y decorada con motivos vegetales y granadas, motivo éste frecuentemente utilizado en la decoración de las telas españolas desde finales de la Edad Media, pero convertido aquí en una decoración menuda y ondulante, muy del gusto rococó.

La hechura tan compleja que presenta se justificaba y lucía cuando los hombres montaban a caballo: los pliegues de los faldones se extendían en abanico y la raja de la espalda se abría, permitiéndoles cabalgar con comodidad. Fueron los militares quiénes empezaron a usar la casaca a finales del siglo XVII en Francia y después, como tantas veces ha ocurrido en la historia del traje masculino, la prenda pasó a ser de uso civil.

Esta casaca de gala responde a las características de las casacas llevadas por los hombres en la década de 1740; en los últimos años del reinado de Felipe V o en el reinado de Fernando VI (1746- 1759). Son característicos los vueludos faldones muy armados para ahuecar las caderas siguiendo en parte las siluetas femeninas conseguidas por el tontillo y los paños delanteros rectos en sus perfiles. A partir de 1750 empezamos a encontrar que los delanteros de la casaca comienzan a caer al sesgo. Las vueltas de manga son grandes pero ya no sobrepasan el codo como era habitual en la década anterior.

Inventario: MT014796

Casaca, ca. 1740 PDF

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar