Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Exposición
  3. Exposiciones virtuales

Exposiciones virtuales

¡Extra, moda! El nacimiento de la prensa de moda en España

Reflexión sobre el modelo de prensa de moda en la sociedad actual viajando a sus orígenes. Se realiza un recorrido cronológico desde el siglo XVI hasta finales del siglo XIX, en el que se ponen en valor los fondos de la biblioteca en relación con piezas de las colecciones de moda y accesorios del Museo.

El sabor de una época

El Museo del Traje conserva una nutrida y variada colección de carteles publicitarios, desde 1822 hasta la actualidad, que incluye obras de los más importantes cartelistas e imprentas litógráficas españolas; entre estos, los carteles dedicados a la alimentación ocupan un significativo lugar.

Pedro Rodríguez. Alta Costura sobre papel

Presentación el archivo gráfico del modisto español Pedro Rodríguez (Valencia, 1895-Barcelona, 1990), en una exposición que tiene como objetivo fundamental mostrar el trabajo de este maestro de la Alta Costura española desde 1940, momento en el que abre sus salones en Madrid, hasta 1976, cuando la firma cierra sus puertas en sus tres sedes: Barcelona, San Sebastián y Madrid.

15 años sin Gianni

La carrera de Gianni Versace discurrió entre finales de los años 70 y el trágico incidente que puso fin a su vida en 1997. En esos años, el modista dio vida a todo un universo estético en el que reunió las más diversas influencias, tomadas de toda la historia del arte, pero en especial de la Antigüedad grecolatina.

España de moda

1960-2016
Los creadores españoles contemporáneos crean marca. Medio siglo de moda española que da muestra del enorme potencial de nuestros creadores más destacados.

La moda imposible

Durante las décadas centrales del siglo XX se fraguó la eclosión definitiva de la modernidad, tanto en el campo de la creación como en lo social. A partir de entonces comenzó una época de revoluciones y contrarrevoluciones, de arte conceptual y de expresiones antiartísticas, de individualismo a ultranza y de movimientos culturales de todo sesgo, que marcó un antes y un después también en el desarrollo de la moda.

Animalario

Esta exposición resalta la complejidad existente en la relación entre las personas y el resto de los animales. Para ello se sirve fundamentalmente de la colección etnológica del Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico, que permite captar muchas de esas interacciones.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar