A continuación aparecen especificadas las publicaciones externas, en las que aparecen las colecciones del Museo, de los años correspondientes:
Berges Soriano, Pedro ManuelSalto de línea "Pérez Vidal en el Museo del Pueblo Español", p. 25-29 en Homenaje a José Pérez Vidal.
Cortés Vázquez, LuisSalto de línea Arte popular salmantino. Salamanca. Centro de Estudios Salmantinos. 1992. 229 p.
Ortiz García, CarmenSalto de línea "Luis de Hoyos Sainz, fundador del Museo del Pueblo Español", Anales delSalto de línea Museo del Pueblo Español, IV, Madrid, 1992: 147-168Salto de línea
Barraca de Ramos, Pilar, y Martín de la Torre, MercedesSalto de línea "Movimiento de fondos en el Museo del Pueblo Español (1981-1990)",Salto de línea Anales del Museo del Pueblo Español, IV, Madrid, 1992: 169-189Salto de línea
Casado Lobato, ConchaSalto de línea La indumentaria tradicional de las comarcas leonesas. León. Diputación Provincial. 1991. 526 p.
González Mena, Mª ÁngelesSalto de línea "Colchas mechadas en el Museo del Pueblo Español", Anales del MuseoSalto de línea del Pueblo Español, III, Madrid, 1990: 191-230
Carretero Pérez, AndrésSalto de línea "Informatización y catálogos documentales del MuseoSalto de línea Nacional del Pueblo Español", Anales del Museo del Pueblo Español, III, Madrid, 1990: 239-294Salto de línea
Sánchez Hernanpérez, ArsenioSalto de línea "Documentación y restauración de papel en el Museo del Pueblo Español",Salto de línea Anales del Museo del Pueblo Español, III, Madrid, 1990: 297-304Salto de línea
Mingote Calderón, José LuisSalto de línea Mayales y trillos en España, Anales del Museo de Pueblo Español,Salto de línea II, 1988: 83-167 y III, 1990: 7-72, 58 dib., 43 maps. y 35 fots.
Mingote Calderón, José LuisSalto de línea "Tecnología agraria tradicional. Gradas", Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, XLIV, 1989: 253-294
Cortés, AlmudenaSalto de línea "Entre brumas y milagros: joyas populares de Galicia", Joyas y joyeros, mayo-junio, 1989: 56-58
Pinto Comas, RamónSalto de línea Los Luthiers españoles. Barcelona. s.n. 1988. 351 pp.
Montañés Fontenla, LuisSalto de línea Joyas. Madrid. Antiquaria. 1987. 308 pp.
García Medina, CarlosSalto de línea Arte pastoril. Salamanca. Diputación Provincial. 1987. 79 pp.
Kenyon de Pascual, BerylSalto de línea "El bajón español y los tres ejemplares de la catedral de Jaca",Salto de línea Nassarre, Revista Aragonesa de Musicología, II, Zaragoza, 1986: 109-133.Salto de línea
Kenyon de Pascual, BerylSalto de línea "The Wind-Instrument Maker, Bartolomé de Selma (+1616), his Family and Workshop",Salto de línea The Galpin Sociey Journal, XXXIX, 1986: 21-34.Salto de línea
Ramos de Castro, G.Salto de línea "La influencia de Portugal en la orfebrería española: las joyas", pp. 183-218 en Caamaño, J. Relaciones Artísticas entre Portugal y España, Salamanca,Consejería de Educación y Cultura. 1986.
Carretero Pérez, AndrésSalto de línea "Alfarería popular española", Estudios Turísticos, 86, Madrid, 1985: 41-56.
González Hontoria, GuadalupeSalto de línea El arte popular en Ávila. Ávila. Institución Gran Duque de Alba. 1985. 343 p.
Argüelles Sánchez, LuisSalto de línea Indumentaria popular en Asturias. Gijón. Ediciones GN. 1985. 100 p.Salto de línea
Mateu Prats, Mª LenaSalto de línea La joyería ibicenca. Palma de Mallorca. Institut d´Estudis Balearics. 1984. 167 pp.
Bordas Ibáñez, CristinaSalto de línea "Instrumentos españoles de los siglos XVII y XVIII en el Museo del Pueblo Español",Salto de línea Revista de Musicología, VII, 2, Madrid, 1984: 301-333.Salto de línea
Alemán de la Escosura, EmilioSalto de línea Cuando éramos niños. 30 años del juguete de lata en España. 1906-1936. Madrid.Salto de línea Consejería de Cultura, Deportes y Turismo. 1984. 40 p.Salto de línea
Barceló García, Elisa y Herrero García, María ReyesSalto de línea "Indumentaria tradicional de La Sierra (Segura y Cazorla)", Narria, 36, Madrid, 1984: 10-19Salto de línea