A continuación aparecen especificadas las publicaciones externas, en las que aparecen las colecciones del Museo, de los años correspondientes:
Carretero Pérez, AndrésSalto de línea "Colecciones a raudales", Anales del Museo Nacional de Antropología, IX, 2002: 13-38Salto de línea
García Paredes, Amparo y Rico Nieto, Juan CarlosSalto de línea "Un cambio sustancial en el Departamento de Fotografía", Anales del Museo Nacional de Antropología, Salto de línea IX, 2002: 39-48Salto de línea
García-Hoz Rosales, ConchaSalto de línea "El Museo del Pueblo Español y el Museo Nacional de Antropología. Veinte años de publicaciones", Salto de línea Anales del Museo Nacional de Antropología, IX, 2002: 49-62Salto de línea
Herradón Figueroa, M. AntoniaSalto de línea "El Museo fuera del Museo: 20 años de exposiciones", Anales del Museo Nacional de Antropología,Salto de línea IX, 2002: 63-90
Prego de Lis, MaríaSalto de línea "La biblioteca del Museo Nacional de Antropología. Un paseo por sus colecciones",Salto de línea Anales del Museo Nacional de Antropología, IX, 2002: 91-106Salto de línea
Rico Nieto, Juan CarlosSalto de línea "Los sótanos del Museo Nacional de Antropología", Anales del Museo Nacional de Antropología,Salto de línea IX, 2002: 107-113Salto de línea
Mingote Calderón, José LuisSalto de línea Iconografía y técnicas agrícolas: carretas y carros en España,Salto de línea Anales del Museo Nacional de Antropología, IX, 2002: 127-169
Carretero Pérez, AndrésSalto de línea "Anales del Museo del Pueblo Español y Anales del Museo Nacional de Antropología. Aproximación bibliométrica", Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, LVII, 1, 2002: 207-218.Salto de línea
Sánchez Ferrer, JoséSalto de línea Introducción al estudio de la cuchillería artística de Albacete. Albacete.Salto de línea Instituto de Estudios Albacetenses Don Juan Manuel. 2001. 324 pp.Salto de línea
"Arado de madera de Garrovillas"Salto de línea Boletín del Museo de Cáceres, 19, Cáceres, diciembre 2001
Herradón Figueroa, Mª AntoniaSalto de línea "Cintas, medidas y estadales de la Virgen (Colección del Museo Nacional de Antropología)",Salto de línea Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, Tomo LVI, Cuaderno Segundo, 2001: 33-66.
García-Hoz Rosales, ConchaSalto de línea "Juguetes alemanes en el Museo Nacional de Antropología", Anales del Museo Nacional de Antropología, VIII, 2001: 121-144Salto de línea
Herradón Figueroa, Mª AntoniaSalto de línea "El escapulario: insignia de devoción mariana", Anales del Museo Nacional de Antropología,Salto de línea VIII, 2001: 145-198
Pasalodos Salgado, MercedesSalto de línea "Balenciaga en el Museo Nacional de Antropología", Anales del Museo Nacional de Antropología,
VIII, 2001: 199-216Salto de línea
Yubero, Consuelo y Conde, JavierSalto de línea ¿Jugamos a las muñecas? Las muñecas de nuestras madres, 2001
Herradón Figueroa, Mª AntoniaSalto de línea "Joyería decimonónica en el Museo Nacional de Antropología", Anales delSalto de línea Museo Nacional de Antropología, VI, Madrid, 1999: 283-306
Herradón Figueroa, Mª AntoniaSalto de línea "Cera y devoción. Los Agnusdei en la colección del Museo Nacional de Antropología",Salto de línea Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, LIV, 1, Madrid, 1999: 207-237
Ayestarán Sansebastián, Elena y Barriuso Vázquez, AnaSalto de línea "En torno al hogar", Anales del Museo Nacional de Antropología, VI, Madrid, 1999: 231-250
Barraca de Ramos, PilarSalto de línea "El molino de chocolates El Indio", Anales del Museo Nacional de Antropología, VI, Madrid, 1999: 173-194Salto de línea
Cámara Bello, CristinaSalto de línea "La fábrica de chocolates El Indio", Anales del Museo Nacional de Antropología, VI,Salto de línea Madrid, 1999: 195-210Salto de línea
Gutiérrez, Ángel, Loeches, Jesús y Rico, Juan CarlosSalto de línea "La chocolatería El Indio: análisis de una exposición", Anales delSalto de línea Museo Nacional de Antropología, VI, Madrid, 1999: 211-230Salto de línea
Bordas Ibáñez, CristinaSalto de línea Instrumentos musicales en colecciones españolas: Vol. I:Salto de línea Museos de titularidad estatal. Madrid. Centro de Documentación de Música y Danza. 1999. 504 ppSalto de línea
Fernández Aparicio, JavierSalto de línea "En torno a la clasificación del archivo de D. Luis de Hoyos Sáinz (1868-1951)",Salto de línea Anales del Museo Nacional de Antropología, V, Madrid, 1998: 287-318Salto de línea
Romero de Solís, PedroSalto de línea "El cartel taurino. Quites entre sol y sombra (Reseña)", Revista de Estudios Taurinos,Salto de línea 8, Sevilla, 1998: 197-216Salto de línea
Solache Vilela, GloriaSalto de línea "La xilografía popular catalana en el siglo XIX y la colección de pliegos de cordel delSalto de línea Museo Nacional de Antropología", Anales del Museo Nacional de Antropología, IV,Salto de línea Madrid, 1997: 211-295Salto de línea
Casado Lobato, ConcepciónSalto de línea "La joyería popular leonesa", Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, Salto de línea LI, 2, Madrid, 1996: 237-249
Mingote Calderón, José LuisSalto de línea Tecnología agrícola medieval en España: una relación entre la etnología y laSalto de línea arqueología a través de los aperos agrícolas. Madrid. Ministerio deSalto de línea Agricultura, Pesca y Alimentación, Servicio de Publicaciones. 1996. 204 pp.Salto de línea
Berges Soriano, Pedro ManuelSalto de línea "Museo del Pueblo Español", Anales del Museo Nacional de Antropología, III,Salto de línea Madrid, 1996: 65-88
Herradón Figueroa, Mª AntoniaSalto de línea "Una revisión de las colecciones de joyería", Anales del Museo Nacional de Antropología,Salto de línea III, Madrid, 1996: 109-140
Torres González, BegoñaSalto de línea "El cartel taurino del siglo XIX como documento antropológico", Anales del MuseoSalto de línea Nacional de Antropología, III, Madrid, 1996: 181-210Salto de línea
García-Hoz Rosales, ConchaSalto de línea "¿A qué jugábamos? El juguete industrial en las colecciones del MuseoSalto de línea Nacional de Antropología", Anales del Museo Nacional de Antropología, III,Salto de línea Madrid, 1996: 89-107Salto de línea
Herranz Rodríguez, ConchaSalto de línea "La colección textil. Su problemática", Anales del Museo Nacional de Antropología,Salto de línea III, Madrid, 1996: 141-180Salto de línea
Valadés Sierra, Juan ManuelSalto de línea "Una aproximación a los exvotos españoles del Museo Nacional de Antropología",Salto de línea Anales del Museo Nacional de Antropología, III, Madrid, 1996: 211-233
León Fernández, MarcosSalto de línea "Notas sobre joyería tradicional en la provincia de Madrid", Revista deSalto de línea Dialectología y Tradiciones Populares, LI, Madrid, 1996: 127-154Salto de línea
Valadés Sierra, Juan ManuelSalto de línea "Exvotos. Un patrimonio peculiar en peligro de extinción", Revista de Arqueología,Salto de línea 187, Madrid, 1996: 56-61
Manero, Fernando y Aguarod, CarmenSalto de línea Mujeres con sayas y hombres con calzón: Indumentaria tradicional en elSalto de línea Maestrazgo y la Sierra de Güdar (Teruel). Huesca. Mira. 1996. 408 pSalto de línea
Torres González, BegoñaSalto de línea "Proyecto para una exposición sobre `La imagen goyesca`",Salto de línea Anales del Museo Nacional de Antropología, II, Madrid, 1995: 333-364Salto de línea
Carretero Pérez, AndrésSalto de línea "El Museo Nacional de Antropología: Nos/Otros", Anales del MuseoSalto de línea Nacional de Antropología, I, 1994: 209-248Salto de línea
Carretero Pérez, AndrésSalto de línea "Anales del Museo del Pueblo Español", pp. 68-69 en Ortiz García, C. y Sánchez Gómez,Salto de línea L.A. (eds.), Diccionario Histórico de la Antropología Española.Salto de línea Madrid. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. 1994.Salto de línea