Ángel Gómez Roldán, divulgador científico, dio a conocer cómo ha ido evolucionando la ropa de astronauta desde sus inicios en los años 60 hasta la actualidad. La conferencia formó parte de las actividades de la XVIII Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid y se englobó dentro del proyecto de cultura científica “Cultura con C de Cosmos (C3)”, coordinado desde el Centro de Astrobiología (CAB/CSIC-INTA) y patrocinado por Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Este proyecto tiene como objetivo divulgar la Astronomía y la Astrobiología a través de las colecciones e iniciativas de numerosas entidades culturales situadas en Madrid y, en paralelo, dar difusión a sus obras desde una perspectiva científica.
Fecha: 13 noviembre 2018Salto de línea Lugar: salón de actos
Asistencia libre hasta completar aforo
Llamamos Miércoles de los Amigos a las conferencias que organizamos con la Asociación de Amigos del Museo del Traje. Son actividades dirigidas al público general e independientes a las que organizan para los miembros de la asociación.
En estos encuentros tenemos la ocasión de conocer de cerca los procesos creativos de artistas, estudios de historia de la moda y la indumentaria o experiencias profesionales significativas del sector. Estas fueron las conferencias organizadas durante el año 2018.
8 febrero 2018. Atención: ¡comenzamos el ciclo en jueves! Salto de línea Manolo Blahnik. El Arte del Zapato. Exposición temporal en el Museo Nacional de Artes DecorativasSalto de línea Elsa Fernández-SantosSalto de línea Redactora cultural del diario El País durante más de veinte años, en la actualidad colabora con este y otros medios, como ICON, VOGUE o el programa de televisión Historia de Nuestro Cine. Obtuvo el Premio Paco Rabal de periodismo por un reportaje sobre actores secundarios aparecido en El País Semanal y ha escrito dos libros: el relato ilustrado La bombilla (Demipage) y Entrevistos. Manolo Blahnik (Rqr), sobre el célebre diseñador de zapatos.
7 marzo 2018Salto de línea El armario de... Carmen LomanaSalto de línea El Museo del Traje abre un ciclo de muestras dedicadas a las colecciones de moda de diferentes personalidades. En esta ocasión charlamos sobre la historia de la moda de las últimas décadas a través de Balenciaga, Prada, Valentino, Chanel y Pedro Rodríguez gracias a las piezas que ha coleccionado Carmen Lomana.
16 mayo 2018Salto de línea La mujer que llevo fueraSalto de línea Ernesto ArtilloSalto de línea Artista, fotógrafo y director de arte. Ha colaborado con firmas de moda como Dolce&Gabanna, DelPozo, Pepe Jeans, Mango, Adolfo Domínguez, Swarovski, Oysho, Harvey Nichols, Izzue, Printemps Paris, Yves Rocher, Six Lee...Salto de línea Este proyecto artístico estuvo compuesto por veintiocho trajes “intervenidos” con sus dibujos con el objetivo de poder manifestar que “el machismo no se discute, se interviene”, y cuyos beneficios fueron cedidos a asociaciones de mujeres.
6 junio 2018Salto de línea Joyas nupciales de las reinas de EspañaSalto de línea Amelia ArandaSalto de línea Conservadora de Patrimonio Nacional de las colecciones de relojes, plata y joyas. Conservadora del Palacio Real de la Almudaina en Palma de Mallorca. Autora de varios libros y de más de cuarenta artículos en revistas especializadas. Comisaria de la exposición Relojes de reyes en la corte española del siglo XVIII celebrada en el Palacio Real de Madrid desde octubre de 2011 a enero de 2012.
19 septiembre 2018Salto de línea Manuel Pertegaz. El hombre que rozó la perfecciónSalto de línea Javier HernándezSalto de línea Presentación del libro
10 octubre 2018Salto de línea Joyas de lutoSalto de línea María Antonia HerradónSalto de línea Ha sido conservadora de la colección de Joyería y Belleza del Museo del Traje hasta el año 2018. Actualmente desempeña su trabajo en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
21 noviembre 2018Salto de línea El resurgir de La Capa EspañolaSalto de línea Paul García de Oteyza (Madrid, 1977) decidió cambiar la empresa en la que trabajaba por una sastrería que recuperase la capa española y los cortes en desuso. En tan solo siete años ha conseguido ser finalista del Premio Nacional de Moda 2017 y convertir Sastrería Oteyza una de las referencias incuestionables en el sector.
Hora: 19:00 hSalto de línea Lugar: salón de actosSalto de línea Organizamos con: Asociación de Amigos del Museo del Traje
Asistencia libre y gratuita hasta completar aforo
Information:Salto de línea
amigosmuseotraje@gmail.com Salto de línea
ana.calpena@cultura.gob.es