Días europeos de la artesanía | 2 y 3 abril 2022
Club Museo a mano
Esta actividad se realiza en el marco de los Días Europeos de la Artesanía 2022. Una muestra y diversas demostraciones textiles homenajean a esta fibra textil de gran relevancia histórica en España, ya que la Península fue la cuna de la oveja merina que proporciona la lana más fina y suave del mundo y, por tanto, la de mayor calidad. Sin olvidar la importancia de Australia y Nueva Zelanda, los dos grandes países productores y exportadores, cuya lana merina deriva de la peninsular.
Además de los ingresos generados por la exportación de la lana, la cría de grandes rebaños de merina originó una red de caminos -cañadas reales, cordeles, veredas y otros-, una poderosa asociación de ganaderos -la Mesta- y unos modos de vida y una cultura asociados al pastoreo y la trashumancia.
Realizadas en lana 100% -mayoritariamente procedente de razas autóctonas españolas- utilizando diversas técnicas artesanales como el tejido en telar y en punto, fieltro húmedo, de aguja y fieltro nuno, bordado, técnicas de sombrerería y otras.
Los objetos expuestos varían desde textiles para el hogar -tapices, alfombras, mantas, tapetes, tapicerías bordadas- hasta complementos de moda y prendas de vestir: abrigos, chaquetas, chales, bufandas, sombreros y tocados, cuellos, mitones, calcetines, etc, además de algunos cuencos de fieltro y figuras realizadas en punto, o fieltro de aguja.
Arte textil realizado por socias de la Asociación de Creadores textiles de Madrid: Natividad Abad, Marisa Calduch, Monse Calvo, Pepa Carrillo, Lala de Dios, Blanca Fernández, Amalia Gallego, Svetlana Gromik, Marina Llópiz, Gloria Ocón, Raquel Palop, Angela del Peso, Pepa Ramírez, Isabel Redondo, Julia Rodríguez, Asunción Ruesga, Estela Sánchez, Soledad Santisteban, Paloma Seguro, Jola Slaska y Esther Zafrilla. Algunas obras se exhibirán sobre mobiliario de hierro diseñado y realizado por Virginia Pardo.
Se muestran además tres fotografías de otras tantas razas ovinas autóctonas españolas pertenecientes al proyecto Bestiarium del fotógrafo José Barea.
Organizamos con: ACTM (Asociación de Creadores textiles de Madrid)Salto de línea www.creadorestextiles.org
Asistencia libre y gratuita hasta completar aforo
Fechas: 2 y 3 abril 2022Salto de línea HorarioSalto de línea Sábado 2 abril 9:30 - 19:00 hSalto de línea Domingo 3 abril: 10:00 - 13:00 hSalto de línea Lugar: Biblioteca, primera planta
Horario visitas comentadasSalto de línea Sábado: 12:00, 13:00, 16:00, 17:00 y 17:30 a 18:00 hSalto de línea Domingo: 10:30 hSalto de línea Duración: 30 min
Asistencia gratuita, con reserva previa
Inscripciones:Salto de línea actm@creadorestextiles.org