Columna derecha
Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Visita
  3. Belle Époque

Volver

Belle Époque (1898-1914)

El cambio de siglo no supuso una transformación radical de costumbres hasta los años cercanos a la Primera Guerrra Mundial.

Continúa la evolución hacia un menor volumen del traje femenino que pasa de la silueta sinuosa de influencia modernista, conseguida por medio de corsés y enaguas, a un perfil más lineal que elimina rellenos interiores acercándose a la forma natural del cuerpo.

Aumenta el número de casas de alta costura. La moda se difunde entre las clases medias a través de los almacenes, que comercializan ropa confeccionada a imitación de los grandes modistos. Las revistas aportan información inmediata acerca de las novedades que ya se suceden vertiginosamente.

La práctica de los deportes, los nuevos hábitos higiénicos y el gusto por los viajes influyen en la mayor diversidad de atuendos y la incorporación de prendas más cómodas. Sin embargo, la mayor parte de la sociedad seguirá manteniendo hábitos tradicionales propios del siglo anterior.

Los tejidos de la sala Belle Époque PDF

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar