Columna derecha
Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Visita
  3. Ilustración y casticismo
  4. Vestir el pie

Volver

Vestir el pie

Se usaban dos tipos de calzado: los zapatos, cerrados, y las chinelas, sin talón. Realizados en ricos tejidos y con suela de cuero, evolucionan desde el tacón alto y curvado del período Rococó al zapato neoclásico plano y escotado. Tenían la punta estrecha y se cerraban en el empeine mediante una lengüeta que ajustaba con hebilla o cintas cosidas. La horma de ambos zapatos era la misma sin diferenciar pie derecho o izquierdo. Las medias, tejidas en bastidor plano, con costura trasera, se realizaban en seda de vivos colores armonizando con la indumentaria, y se decoraban con bordados y un triángulo enmarcado en la zona del tobillo.

Zapatos y medias del siglo XVIII PDF

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar