Columna derecha
Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Visita
  3. Indumentaria tradicional
  4. Pervivencias e identidades
  5. Traje festivo de asturiana de La Chata

Volver

Traje festivo de asturiana de La Chata

Asturias, ca. 1855

Es un traje procedente de la testamentaria de la Infanta Isabel de Borbón y Borbón, La Chata, que fue regalado a la reina para su hija en el verano de 1858, en el trascurso del viaje familiar a Castilla-León, Asturias y Galicia. La costumbre de ofrecer presentes a los reyes a lo largo de su itinerario de viaje está documentada en las crónicas y noticias de prensa de la época.

El traje, por las características del dengue o prenda de cuerpo cruzada, de perfil muy redondeado, realizado en paño merino color rojo con un zócalo perimetral aplicado de terciopelo negro y un entredós de pasamanería, responde a la tipología utilizada en la Asturias occidental, lindando con Galicia. Debajo, el jubón cierra con botones y broche de veneras de plata, motivo vinculado al Camino de Santiago; su lujoso forro, de seda labrada color crudo, está justificado por ser una infanta la destinataria del regalo. El manteo abierto es de paño de lana negro, guarnecido con adornos de pasamanería y “azabaches”, denominación genérica para las piezas de pasta vítrea negra, que suele acompañar a la indumentaria tradicional a fin de enriquecerla; cierra a un lado de la espalda con broche de plata de veneras, las conocidas conchas del peregrino, motivo cuyo origen es el marisco de gran consumo en la zona.

Inventario: MT001263-66

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar