Columna derecha

Volver

Traje festivo de pastora

Villaciervos (Soria), ca. 1880

Traje severo, reverencial y aparentemente austero, que transmite la silueta de una mujer tapada, a la manera del traje de manto y saya del siglo XVII. La pastora se recoge y abriga de tal manera que oculta su rostro con la mantilla semicircular, que representa una de las formas clásicas de abrigo femenil en el mundo tradicional y que, en ausencia de prendas de cuerpo específicas, suple su función con diferentes formas de mantillas, mantones e incluso sayas vueltas hacia arriba. El traje, visto de perfil, destaca por sus formas rígidas que proporciona el empleo de gruesos y pesados paños de merino marrón, denominado paño buriel, obtenido en casa tras hilar y tejer las fibras procedentes de su ganado lanar. La saya tiene cintura de tableado muy estrecho, con sujeciones de hilo. El contrapunto lo sugiere el delantal, corto y tableado, de rico y fino tejido de lana marrón, adquirido en el comercio, con decoración labrada floral, resaltada por las tramas espolinadas de seda rosa y morada, sobre el que se aplica una estrecha cinta de terciopelo negro en “U” que recorre el perfil del bajo. El traje, de forma intencionada se montó sin el pañuelo característico de cabeza, de algodón rojo estampado con motivos vegetales, denominado “tipo palma”, dado que la mantilla impediría su visión. Este se adquiriría en tiendas, ferias y mercados castellanos.

Inventario: MT002201, MT002203 y MT002205-06

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar