Su estatua

Su estatua

En 1876 el cervantista don Mariano Pérez Mínguez encabezó una suscripción pública para erigir una estatua a Cervantes que fue realizada por el escultor don Nicolás Fernández de la Oliva e inaugurada el 29 de septiembre de 1877 en el entonces denominado Campillo del Rastro.

La figura del escritor se dispuso sobre un pedestal, aprovechado de la desaparecida fuente de la Rinconada, y en él se instalaron cuatro relieves realizados por Pablo Santos de Berasategui, además de cuatro bustos de mármol igualmente reutilizados.

En 1889, debido a las obras de urbanización que se llevaron a cabo en la zona del río Esgueva y la calle de Miguel Íscar, se acordó, trasladar el monumento a la plaza de la Universidad, construyéndose con tal motivo otro pedestal más sencillo en el que ya no se colocaron los relieves con episodios cervantinos, que ahora se conservan en el patio interior del Museo Casa de Cervantes.Salto de línea

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar