You are here:
  1. Museo Casa de Cervantes
  2. Cervantes
  3. Cervantes trail

Cervantes trail

hospital

In his works Cervantes mentions different buildings or places in Valladolid, such as the Hospital of the Resurrection, the parish church of San Llorente (or San Lorenzo), the Royal Palace, the River Pisuerga, the Fuente de Argales or El Espolón.Salto de línea Some of these have disappeared and the appearance of others has changed completely, but a visit to them and the recreation of the events that took place near his house offers a “Cervantes trail”.

Download Cervantes trail

En el solar que ocupa esta casa estuvo el Hospital de la Resurrección, donde Cervantes sitúa El Casamiento Engañoso y El coloquio de los perros. 1970

La memoria de la figura u obra de Cervantes se ha continuado honrando mediante varias lápidas situadas en distintos parajes de la ciudad.

Así figuran recuerdos evocadores de su estancia en Valladolid colocados en el solar que ocupó el Hospital de la Resurrección en la Acera de Recoletos, en los muros de la torre de la Iglesia Parroquial de San Lorenzo o en el pretil del Puente Mayor.

Igualmente la ciudad cuenta con calles dedicadas al Licenciado Vidriera (nombre concedido en 1965 a la prolongación de la denominada en 1855 c/ Mendizábal, hoy c/ Menéndez y Pelayo), a La Galatea (concedido en 1965 a la prolongación de la antigua c/ del Candil, hoy c/ de doña Marina de Escobar) y a Dulcinea (al acceso desde la c/ Miguel Íscar a la c/ del Rastro).

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar