La biblioteca histórica del Museo Casa de Cervantes data de 1916 y fue formada por donaciones de libros que hicieron los patronos del museo, el marqués de la Vega-Inclán y Mr. Archer Huntington, así como duplicados de la Biblioteca Nacional. Custodia más de 4.000 volúmenes que datan desde 1572 a 1805, por lo que en ella se encuentran los fondos más antiguos de la colección. Fue considerada la segunda biblioteca más importante tras la Biblioteca Nacional.
Con el proyecto de restauración se pretende dar solución a la problemática de baldas combadas, mala sujeción, clavos en saledizo, cerrraduras forzadas y otros desperfectos que inciden directamente en el estado de los fondos.