Vidriera

Vidriera emplomada situada en la cocina del museo. Data de finales del S.XIX, aunque no se encuentren referencias escritas al respecto, se puede confirmar esta datación según métodos técnicos en su elaboración y en los materiales utilizados.

El vidrio utilizado, en un principio sería un soplado a mano característico por su tono verdoso, sus irregularidades, burbujas y sobre todo por las variaciones de grosor entre 1 y 3mm. Aunque se aprecia a simple vista la integración, seguramente realizadas en posibles restauraciones, de vidrios característicos de finales de S.XX como son los soplados modernos, impresos y el vidrio común de ventana de 4mm.

Procedimiento

Lo primero fue extraer el vitral, eliminar la silicona que recoge la vidriera contra el marco de madera de la puerta, desclavar, retirar y numerar los junquillos para el futuro montaje. Una vez tenemos la vidriera en vivo se desclava del bastidor de madera. Cuando el panel está completamente suelto se procede a su extracción hacia una caja de madera realizada a la medida, arropada con poliespan donde el vitral viajara seguro de vibraciones y posibles golpes hasta el taller.

Se retiran las varillas de sujeción y se comienza a extraer los vidrios rotos, para ello se abren las alas de los plomos. La masilla utilizada en esta vidriera es moderna y se han utilizado polímeros plásticos en ella, lo que dificultará completamente la extracción de los vidrios.

Las lagunas (pérdidas) se reintegran con vidrio soplado moderno, de un tono similar al original e incluso se aprovechan restos de vidrio perdido que formaban la tracería original,

Para la restauración de los vidrios fracturados se conservan los pedazos originales y se unen mediante plomo de 3mm para diferenciar del resto de la estructura siguiendo los criterios de restauración y conservación.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar