Columna derecha
Ud está aquí:
  1. Museo Casa de Cervantes
  2. El Museo
  3. Historia
  4. Los tres patronos

Los tres patronos

El marqués de la Vega Inclán

En 1912 el vallisoletano don Benigno Vega Inclán y Flaquer, Comisario Regio de Turismo entre 1911 y 1928, informó al rey don Alfonso XIII de la situación ruinosa en la que se encontraba la casa. El monarca acogió la proposición y le ordenó la creación de una Institución Cervantina que “evitara la ruina y desaparición de este sagrado recuerdo… para que fuera también honra y gala de la capital castellana”.

Alfonso XIII

En 1912 el monarca adquirió la casa nº 14, identificada como la que habitó Cervantes, reservándose Mr. Huntington la adquisición de las dos colindantes, es decir, las señaladas con los números 12 y 16 con el fin de dar “amplitud y desenvolvimiento” en el caso de que algún día lo requiriese la nueva institución cultural.

Mr. Archer M. Huntington

El marqués propuso que se asociara a esta empresa la Sociedad Hispánica de Nueva York, cuyo presidente Mr. Archer Milton Huntington, se adhirió inmediatamente al proyecto. Gracias al “entusiasmo y resolución” del monarca y del magnate americano se siguió adelante con esta empresa.

............................................................

Entre finales de 1912 y principios de 1913 se hicieron arreglos en la casa sufragados por los nuevos propietarios y el propio marqués continuó las obras hasta 1916, fecha en que se hizo cargo el Estado.

Por su parte, en 1912 el Ayuntamiento cedió el uso del espacio delantero a la casa, impidiendo la construcción de cualquier edificio en esa parcela para que esta pudiera ser contemplada libremente desde la calle de Miguel Íscar.

Concluidos todos los trabajos, el rey Alfonso XIII, en 1915, hizo generosa donación al Estado de la casa señalada con el nº 14, que fue aceptada por el entonces Ministerio de Instrucción Pública.

Siguiendo el ejemplo del rey, Mr. Archer Huntington, en 1918, entregó al Gobierno español la propiedad de las dos casas colindantes a la llamada de Cervantes, números 12 y 16. Por su parte el marqués alquiló la casa señalada con el nº 10, para evitar su posible venta y desaparición.

Salto de línea

Salto de línea

Cerrar

El marqués de la Vega Inclán

Alfonso XIII

Mr. Archer Huntington

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar