Urna funeraria

Urna de Kinich Ahau Pulse para ampliar

Datación: 600-900

Contexto Cultural: Estilo Maya. Clásico tardío

Procedencia: Departamento de Quiché (Guatemala, Centroamérica)

Materia: Arcilla

Técnica: Modelado

Dimensiones: Altura= 100,30 cm; Anchura= 60 cm

Nº Inventario: 1991/11/12

Urna funeraria cuya parte inferior representa la cara del dios solar "Kinich Ahau" emergiendo de las fauces de un felino (jaguar). El dios exhibe en el rostro sus atributos de pupilas con espirales incisas en el centro, anchas cejas, nariz aguileña, mejillas abultadas, boca semiabierta dejando ver los dientes, y dos volutas emergiendo de las comisuras de sus labios. Por su parte, la tapadera representa a un joven señor con los atributos propios de la divinidad solar del inframundo, sentado sobre un tronco de ceiba, que es el árbol sagrado de los mayas. Los pueblos Quiché fueron considerados como uno de los grupos más poderosos del Altiplano guatemalteco. Este tipo de urnas estaban destinadas a contener los restos del gobernante o sacerdote difunto. Esto explica su compleja elaboración, así como la presencia en su decoración de deidades o seres mitológicos emergiendo de fauces abiertas de serpientes, jaguares u otros personajes monstruosos.

Iconografia Kinich Ahau; Religiosa

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar