You are here:
  1. Inicio
  2. Collections
  3. América prehispánica
  4. Ceramic figure of the Bahía Culture

Ceramic figure of the Bahía Culture

Figura de la cultura Bahía Pulse para ampliar

Datación: 450[ac]-400

Contexto Cultural:Estilo Bahía.

Procedencia: Bahía de Caráquez (Provincia de Manabí, Ecuador)

Materia: Arcilla, Pigmento

Técnica: Moldeado, Aplicación, Pintado, Inciso, Modelado

Dimensiones: Altura = 59 cm; Anchura = 27,20 cm; Profundidad = 16cm

Nº Inventario: 03761

Un posible santuario Bahía, denominado Los Esteros, se localizó de forma casual cerca de la ciudad de Manta, que evidencia la ostentación del poder político y religioso de los chamanes o jefes-sacerdotes, dentro de una estructura social compleja. Orientadas hacia el mar se localizaron filas de las denominadas figuras Bahía gigante. Salto de línea La pintura corporal era frecuente en las culturas prehispánicas, no sólo con motivos decorativos, sino también simbólicos e incluso para proteger la piel frente a ataques de insectos y otros parásitos. En este caso, se trata de pintura amarilla en parte del rostro, negra en la otra mitad del rostro y en el cuerpo, y roja en manos y piernas. El tocado de estas figuras posiblemente estaría construido en forma de turbante, de manera que los extremos de las largas telas empleadas asomarían como remates decorativos. Salto de línea El personaje está utilizando un recipiente para la cal (llipta), que se utiliza con el punzón o chupador de cal para el consumo de la hoja de coca.

Iconografia: representación Antropomorfa

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar