Datación: 1400-1532
Contexto Cultural: Estilo Inca.
Procedencia: Acomayo(Departamento de Cuzco, Perú)
Materia: Arcilla, Pigmento
Técnica: Modelado, Pintado, Inciso, Bruñido
Dimensiones: Altura = 18 cm; Anchura = 8,50 cm; Profundidad = 32,50 cm
Nº Inventario: 08570
Recipiente escultórico que representa a un coatí o una zarigüeya. Lleva dos orificios para la entrada y salida del líquido ubicados en la cola y en el hocico del animal, respectivamente. Sobre el lomo exhibe una banda de "tocapus" o de diseños geométricos.
Se trata de una "pajcha" o recipiente para realizar libaciones de chicha, bebida ritual andina por excelencia y obtenida a través de la fermentación del maíz. Las pajchas, junto a los keros, fueron por ello piezas de claro carácter ritual destinadas a ser utilizadas en las distintas ceremonias y fiestas del calendario agrícola y religioso andino.