You are here:
  1. Inicio
  2. Collections
  3. América prehispánica
  4. Pajcha in form of coati, Inca culture

Pajcha in form of coati, Inca culture

Coatí inca Pulse para ampliar

Datación: 1400-1532

Contexto Cultural: Estilo Inca.

Procedencia: Acomayo(Departamento de Cuzco, Perú)

Materia: Arcilla, Pigmento

Técnica: Modelado, Pintado, Inciso, Bruñido

Dimensiones: Altura = 18 cm; Anchura = 8,50 cm; Profundidad = 32,50 cm

Nº Inventario: 08570

Recipiente escultórico que representa a un coatí o una zarigüeya. Lleva dos orificios para la entrada y salida del líquido ubicados en la cola y en el hocico del animal, respectivamente. Sobre el lomo exhibe una banda de "tocapus" o de diseños geométricos.

Se trata de una "pajcha" o recipiente para realizar libaciones de chicha, bebida ritual andina por excelencia y obtenida a través de la fermentación del maíz. Las pajchas, junto a los keros, fueron por ello piezas de claro carácter ritual destinadas a ser utilizadas en las distintas ceremonias y fiestas del calendario agrícola y religioso andino.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar