You are here:
  1. Inicio
  2. Collections
  3. América prehispánica
  4. Estela Madrid

Estela de Madrid

Estela de Madrid Pulse para ampliar

Datación: 650 ca. Clásico Tardío

Contexto Cultural: Maya

Procedencia: Palenque, Chiapas (México)

Materia: Caliza, pigmentos

Técnica: Tallado, Pintado

Dimensiones: Altura = 46,5 cm; Diámetro = 29,5 cm

Nº Inventario: 02608

Este relieve representa a un personaje masculino sentado sobre un trono con la pierna izquierda cruzada a la oriental y la otra colgando por delante del asiento. El perfil del asiento adopta la forma del monstruo de la tierra, sobre cuyas fauces descansa una de las manos del personaje. En el costado izquierdo de la estela se distinguen seis glifos grabados, que se relacionan con algún acontecimiento de la vida del rey representado.Salto de línea Se corresponde con el soporte derecho que sostenía el trono de Pakal en Palenque, y el estilo recuerda al de la lápida sepulcral del Templo de las Inscripciones de esta misma ciudad de Palenque, así como otros del mismo templo.Salto de línea El personaje representa a una divinidad, un Bacab, que se sienta sobre el monstruo de la tierra y sostiene al trono y, por extensión, a la realeza. El rey era el encargado de mantener el orden terrenal para lo que se conectaba con las divinidades, a las que él mismo pertenecía debido a su genealogía mítica, que, en el caso de los reyes de Palenque se remontaba al dios G I el Viejo. Se trata de parte de un complejo programa iconográfico que trataba de legitimar a Pakal en el trono de Palenque, al que había accedido por línea materna, cuando lo habitual en el ámbito maya era heredarlo del linaje paterno.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar