Datación: 800-1532
Contexto Cultural: Estilo Manteña
Procedencia: Ecuador (América del Sur)
Materia: Arcilla
Técnica: Modelado, Inciso, Bruñido, Aplicación
Dimensiones: Altura = 38,30 cm; Base: Diámetro = 21 cm; Boca: Diámetro = 23 cm
Nº Inventario: 03770
Vasija ceremonial escultórica que representa a un personaje masculino sentado, con las manos en las rodillas y sobre un taburete que a su vez se asienta sobre un pedestal de forma acampanada. La figura aparece adornada con un gran tocado en forma de plato, un collarín de motivos geométricos, orejeras, narigueras y muñequeras. Salto de línea Esta vasija escultórica corresponde a un tipo característico de la cultura Manteña al que se ha mal denominado "incensario" en base a su forma y estructura hueca. Representan a figuras masculinas jóvenes, de aspecto hierático, sentadas sobre asientos emplazados sobre una base campaniforme. Otras veces, las figuras parecen remitir a ancianos y en estos casos son representados mascando coca, con la mejilla abultada. Si bien existen pocos datos sobre el contexto arqueológico de hallazgo para este tipo de piezas que, actualmente, integran colecciones privadas y museísticas, es probable que representaran a chamanes y estuvieran destinadas al ajuar funerario de personajes de la élite local. Característicos de esta cultura, y como es posible apreciar en este ejemplar, son también los asientos en forma de "U", que eran símbolo de estatus y de poder político y religioso. La arqueología y la etnografía del Área Intermedia han dado cuenta de una larga tradición en el uso de estas "sillas de poder" por parte de chamanes.