You are here:
  1. Inicio
  2. Collections
  3. Etnología
  4. Frontal Tlingit

Frontal Tlingit

Frontal Tlingit Pulse para ampliar

Datación: 1775-1800

Contexto Cultural: Estilo Tlingit (Costa Noroeste)

Procedencia: Alaska (Estados Unidos)

Materia: Madera, cuero, concha, plata, cobre y pigmentos

Técnica: Tallado, pintado, perforado, torsionado, fundido, moldeado, embutido

Dimensiones: Altura = 18,70 cm; Anchura = 17,60 cm; Profundidad = 7,60 cm

Nº Inventario: 13902

Salto de línea Frontal que combina rasgos humanos y de animal. La cara presenta cejas grandes y arqueadas, ojos rasgados con pupilas de plata, nariz en forma de pico, boca grande y orejas despegadas realizadas en cobre. Bajo la barbilla muestra dos garras de cobre unidas mediante remaches y una boca de labios gruesos y dos filas de dientes formados por conchas. Está pintado en colores verde, marrón y gris. Salto de línea Estos frontales podían ser utilizados como parte de la indumentaria por los chamanes y otros hombres destacados de la comunidad, durante las danzas en las ceremonias rituales Tlingit. En estas celebraciones se trataba de establecer contacto con los espíritus, ya que los chamanes lograban de éstos sus poderes. En este caso, algunos de los materiales empleados como el cobre o la plata indican el elevado estatus social de la persona que lo portaba. La representación de un rostro con características humanas y de animal puede hacer alusión a seres sobrenaturales protectores del clan. Salto de línea Esta pieza forma parte del conjunto de obras recogidas en el último tercio del siglo XVIII en el transcurso de las distintas expediciones científicas españolas que llegaron hasta esta región.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar