La Carga, La mujer del Valle del Chota, sus esfuerzos y esperanzas, es una obra escultórica de la artista Alice Trepp que recoge la imagen y testimonio de mujeres que trabajan en los mercados de ciudades más grandes que sus modestos pueblos de origen, ubicados en el Valle del Chota en Ecuador. La Carga tiene un doble sentido, el peso del trabajo y las condiciones emocionales de aquellas mujeres.
Las penosas condiciones de vida de sus antepasados variaron de la esclavitud plena en haciendas, pertenecientes a la Iglesia, a la dependencia en huasipungos (terrenos para cultivo cedidos a cambio de trabajo) y, finalmente, a la adquisición de las tierras más pobres y sin regadío. Hoy, allí, casi no existe trabajo.
Algunas historias de vida se cuentan en esta muestra, donde la escultora, poco a poco, se ha convertido en cronista de unas mujeres que, a fuerza de constancia, sobrellevan estoicamente la vida cotidiana.
Esta selección de obras se puede disfrutar en las instalaciones del Museo de América, gracias al auspicio del Museo Nacional del Ecuador, MUNA, con el que se mantiene un interesante proyecto de intercambio de obra que enriquece a los públicos de ambas orillas del océano.
Comisario: Patricio Estévez
Alice Trepp, artista ecuatoriano-suiza con formación en escultura y pintura, reside y trabaja en Ecuador desde hace más de veinte años. Su práctica artística aborda recurrentemente la aproximación a la comunidad afroecuatoriana, desde la relación interpersonal afectiva, hasta la propuesta plástica escultórico-pictórica que parte del proceso de la propia relación con la gente involucrada.
Inauguración: Viernes, 8 de marzo a las 12:00 horas
Horario de apertura de la exposición temporal:Salto de línea De martes a sábado de 9:30 a 15:00 horasSalto de línea Jueves de 9:30 a 19:00 horasSalto de línea Domingos y festivos de 10:00 a 15:00 horasSalto de línea Lunes cerrado
Lugar:Salto de línea Sala de exposiciones temporales de la primera planta del museo y otras salas del museo.
(La exposición está en diferentes salas que forman parte del recorrido de la exposición permanente del museo, por lo que no tiene entrada independiente).