El tesoro de los Quimbayas es uno de los conjuntos emblemáticos del Museo de América. Los proyectos de investigación contemplan tando el análisis arqueometalúrgico como la investigación sobre otros múltiples aspectos: histórico, iconográfico, cronológico, sonoro, biológico, químico, etc. para ofrecer, en un catálogo final, una revisión de la interpretación de este conjunto.
Salto de línea Equipo del Museo de América: Salto de línea Ana Verde (Museo de América, MAM)Salto de línea Andrés Gutiérrez (Museo de América, MAM)Salto de línea Beatriz Robledo (Museo de América, MAM)
Financiación:
Título: “Aplicaciones y procedimientos MEB, IBA y SIG para una investigación arqueometalúrgica. El caso del oro precolombino”. Referencia: HAR2009-09298. Organismo: Agencia Estatal CSIC. Centro: Instituto de Historia (IH). Plazo de ejecución: 2010-2013. Investigador principal: Alicia Perea. Otros investigadores: Ana M. Verde Casanova. Salvador Rovira Llorens. José Fabián Cuesta Gómez. Patricia Fernández Esquivel. José Luís Ruvalcaba Sil. Carolina Gutiérrez Neira.Salto de línea Título: “Marcadores crono-tecnológicos para una contextualización de la metalurgia prehispánica”. Acción complementaria del proyecto anterior. Referencia: HAR2011-12809-E. Organismo: Agencia Estatal CSIC. Centro: Instituto de Historia (IH). Periodo de ejecución: 2011-2014. Investigador principal: Alicia Perea. Otros investigadores: Aurelio Climent Font. Alessandro Zucchiatti.Salto de línea Proyecto de investigación del Plan Nacional de Investigación y Conservación del Instituto de Patrimonio Histórico Español. (2013-2014) (Ref. PNIC2013-002) (Investigador principal: Andrés Gutiérrez, del Museo de América).
Fecha inicio: 2011-2014