• El número máximo de visitantes por grupo, de acuerdo a la normativa sanitaria vigente, será de 25 personas (incluido profesor, guía o educador). En caso de superar este número, deberán subdividirse.
• El número máximo de usuarios que se desplacen en silla de ruedas o con otros dispositivos auxiliares a la movilidad (por ejemplo, andadores) será de 19, para posibilitar su evacuación.
• Los objetos como maletas, mochilas, paraguas y otros similares deberán ser depositados en consigna (servicio temporalmente no disponible).
• Los niños menores de 6 años deberám ir de la mano de un adulto, y el resto de menores bajo la vigilancia del responsable que los acompañe.
• Los integrantes de un grupo deberán mantenerse juntos durante la visita y estar con los responsables del gupo en todo momento.
• No está permitido tocar las piezas expuestas ni apoyarse en las vitrinas
• Está permitido tomar fotografías en el interior del Museo, excepto con flash y trípode.
• No está permitido el consumo de alimentos o bebidas en el museo.
• No está permitido fumar.
• En ningún lugar se permitirán comportamientos antihigiénicos, molestos o que pongan en peligro al resto de lso visitantes o a las obras expuestas.
• Los teléfonos móviles deberán permanecer en modo silencio durante la visita.
• No se admite la entrada de animales de compañía, salvo de perros-guía debidamente identificados.
• La venta de entradas finalizará 30 minutos antes de la hora de cierre
• Las salas empezarán a desalojarse 15 minutos antes de la hora de cierre.
• El incumplimiento de estas normas, o cualquier otro comportamiento inadecuado a juicio de los responsables del Museo, podrá dar lugar a la expulsión de los visitantes, sin perjuicio de otras responsabilidades a las que hubiese lugar.
La Dirección