FREY, FRANCESCA [et al.]. The AIC guide to digital photography and conservation documentation. Washington, D.C.: American Institute for Conservation of Historic and Artistic Works, cop. 2008
HENDRIKS, KLAUS B. The preservation and restoration of photographic materials in archives and libraries: a RAMP study with guidelines. Paris: General Information Programme and UNISIST, United Nations Educational, Scientific, and Cultural Organization, 1984
IGLESIAS i FRANCH, DAVID. La fotografía digital en los archivos: qué es y cómo se trata. Gijón: Trea, 2008
JÜRGENS, MARTIN C. The digital print. Identification and preservation. Los Angeles: Getty Conservation Institute, 2009
KEEFE, LAURENCE E., INCH, JR. DENNIS. The life of a photograph: archival processing, matting, framing, and storage. London: Focal Press, 1984
KURTZ, GERARDO F. Técnicas y materiales utilizados en la ejecución de fotografías: problemática e historia. Huelva: Diputación Provincial, 1995
LAVÉDRINE, BERTRAND. [Re]Conocer y conservar las fotografías antiguas. Paris: Éditions du Comité des travaux historiques et scientifiques, 2010
LUSENET, YOLA DE; WINTERMANS, VINCENT. Preserving the digital heritage: principles and policies. The Hague: Netherlands National Commission for UNESCO, 2007
LYNN GLYNN, GALE; RODRIGO ENRÍQUEZ, CORINNA; ROSALES RAMÍREZ, ARTURO. Fotografía: manual básico de blanco y negro. México D.F.: UNAM, 2007
MAYNÉS I TOLOSA, PAU. Fotografia: la conservació de col·leccions de fotografies. [Barcelona]: Departament de Cultura, 2005
McCABE, CONSTANCE (ed.). Coatings on photographs: materials, techniques, and conservation. Washington, D.C.: American Institute for Conservation, 2005
McDONALD, LINDSAY W. Digital heritage: applying digital imaging to cultural heritage. Amsterdam: Elsevier, 2006
MESTRE I VERGÉS, JORDI. Identificación y conservación de fotografías (2ª ed.). Gijón: Trea, 2014
PAVAO, LUIS. Conservación de colecciones de fotografía. Granada: Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico: Centro Andaluz de Fotografía, 2001
PÉNICHON, SYLVIE. Twentieth-century color photographs: identification and care. Los Angeles: The Getty Conservation Institute, 2013
PEÑA HARO, SANDRA. La conservación preventiva durante la exposición de fotografía. Gijón: Trea, 2014
REILLY, JAMES M. Care and identification of 19th-century photographic prints. Rochester, NY: Eastman Kodak Co., 1986
REILLY, JAMES M. Storage guide for color photographic materials: caring for color slides, prints, negatives, and movie films. Albany, NY: University of the State of New York, 1998
REILLY, JAMES M. Guía del Image Permanence Institute para el almacenamiento de películas de acetato. Caracas: Instituto Autónomo Biblioteca Nacional, 1998
RIEGO, BERNARDO. Manual para el uso de archivos fotográficos: fuentes para la investigación y pautas de conservación de fondos documentales fotográficos
Santander: Aula de Fotografía de la Universidad de Cantabria; Madrid: Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, 1997
SÁNCHEZ VIGIL, JUAN MIGUEL. El documento fotográfico: historia, usos y aplicaciones. Cenero (Asturias): Trea, 2006
Standards in the museum care of photographic collections. London: Museums & Galleries Commission, 1996. (Standards in the museum care of collections series; 7)
VALDEZ MARÍN, JUAN CARLOS. Conservación de fotografía histórica y contemporánea: fundamentos y procedimientos. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia: SINAFO-Fototeca Nacional del INAH, 2008
VALVERDE VALDÉS, MARÍA FERNANDA. Photographic negatives. Nature and evolution of processes. Rochester, N.Y.: George Eastman House, Image Permanenece Institute, 2005
VALLE, FÉLIX DE (coord.). Manual de documentación fotográfica. Madrid: Síntesis, 1999
ZELICH, CRISTINA, Manual de técnicas fotográficas del siglo XIX. Sevilla: Photovision, 1995
Descripción de Fondos
ALONSO FERNÁNDEZ, JUAN. Digitalización, catalogación y recuperación de información en los archivos fotográficos: un estado de la cuestión, II Premi del Col.legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de Catalunya al millor treball acadèmic, Barcelona, 2008
BOADAS, JOAN; CASELLAS SERRA, LLUÍS-ESTEVE; SUQUET, M. ÀNGELS. Manual para la gestión de fondos y colecciones fotográficas. Girona: Centre de Recerca i Difusió de la Imatge (CDRI), Ajuntament de Girona, 2001
DOMÉNECH, SÍLVIA. Tesaure BIMA, Barcelona: Ajuntament de Barcelona. Arxiu Municipal de Barcelona, 1997
NAVAS MILLÁN, JESÚS Y RUIZ RODRÍGUEZ, ANTONIO ÁNGEL. “Análisis y recomendaciones sobre software para archivos de imágenes”, El profesional de la información, vol. 20, nº 4, 2011 (Ejemplar dedicado a: Fotografía y bancos de imágenes), págs. 474-481
QUIROGA BARRO, GABRIEL. “Fondos y Colecciones fotográficas en el Archivo del Reino de Galicia: Adquisición, tratamiento y difusión”, en ¿Qué hacemos con las fotografías en los Archivos?: Experiencias de trabajo en descripción, informatización y difusión Web, Córdoba: Ayuntamiento de Córdoba, 2005
VEGA, CARMELO (dir.). Guía-inventario de fondos y colecciones de fotografía de Canarias, Fundación general de la Universidad de La Laguna, 2014
ZEICH, CRISTINA (coord.). Llibre blanc del patrimoni fotogràfic a Catalunya, Barcelona, 1996
Salto de líneaAdquisiciones
BARRACA DE RAMOS, PILAR. El mercado del arte y la política de adquisición en colecciones públicas. En “La Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico y los criterios de adquisición por parte del Estado”. Universidad Juan Carlos I, 26, 27 y 28 de marzo de 2007
DE LA TORRE SOTOCA, JUAN DAVID. “Fiscalidad cultural: normas tributarias estatales sobre la actividad cultural”. Ministerio de Cultura, Madrid, 2011
Diagnosis y plan de actuación en materia de adquisiciones públicas de arte en Catalunya. Informes. CONCA, Barcelona, 2011
JIMÉNEZ-BLANCO, MARÍA DOLORES. “El coleccionismo de arte en España. Una aproximación desde su historia y contexto”. Cuadernos Arte y Mecenazgo 02. Fundación Arte y Mecenazgo, Barcelona, 2013
McANDREW, CLARE. “El mercado español del arte en 2014”. Cuaderno Arte y Mecenazgo 03. Fundación Arte y Mecenazgo, Barcelona, 2014
RAMÓN FERNANDEZ, FRANCISCA. “El patrimonio cultural. Régimen legislativo y su protección”. Tirant le Blanch, Valencia, 2012
Sobre el estatuto jurídico tributario del coleccionista en España y posibles medidas que contribuyan a su promoción. Fundación Arte y Mecenazgo, Barcelona, 2014
BONDÍA ROMÁN, F. Libre utilización de obras por motivos de actualidad y otros temas audiovisuales. En: MACÍAS CASTILLO, A.; HERNÁNDEZ ROBLEDO, M.A. (coords.). El derecho de autor y las nuevas tecnologías. Madrid: La Ley, 2008, pp. 65-88
CHRISTIE, A.; GARE, S. Intellectual property. Blackstone’s statutes. 12 ed. Oxford: Oxford University Press, 2014
GÓMEZ ROSENDO DEL TORO, A. El Derecho de autor en la Unión Europea. Madrid: Fundación Autor, 2006
GUTIÉRREZ VICÉN, J. Manual legal de arte. La propiedad intelectual explicada a los artistas plásticos. Madrid: Ministerio de Cultura, 1993
ICAZA, M. The WIPO guide to intellectual property outreach [en línea]. WIPO. 2007
JUDGE, E. F.; GERVAIS, D. Of Silos and constellations: comparing notions of originality in copyright law. En: BRAUNEIS, R. F. (ed.). Intellectual property protection of fact-based works. Copyright and its alternatives. Cheltenham (Reino Unido); Northampton, Massachusetts (EEUU): Edward Elgar Publishing, 2009, pp. 74-108
MARTÍN MUÑOZ, A. J. El contenido patrimonial del derecho a la propia imagen. Revista de Derecho Mercantil, 242, 2001, pp. 1711-1776
ORTEGA DOMENECH, J. Obra plástica y derechos de autor. Madrid: Editorial Reus, 2000
RIERA BARSALLO, P. Derechos de autor y acceso a la información. Los conflictos en la era digital. Bibliodoc. Anuari de Bibliteconomia, Documentació i Informació [en línea], pp. 2001, 113-122
SERRANO FERNÁNDEZ, M. (coord.). Fotografía y Derechos de autor. Colección de Propiedad Intelectual. Madrid: Editorial Reus, 2008
SOLER MASOTA, P. Fotografía y derecho de autor. Revue internationale du droit d’auteur, 184, 2000, pp. 60-205
VALERO MARTÍN, E. Obras fotográficas y meras fotografías. Valencia: Tirant lo Blanch, 2000