Columna derecha
Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Conservación del Patrimonio Cultural del Siglo XX
  3. Actuaciones
  4. Localización de entrevistas a artistas plásticos en España

Localización de entrevistas a artistas plásticos en España

Entrevista a Coco Rioot. Fotografía de Ruth del Fresno

David Rodríguez Caballero en su estudio

Fernando Sánchez Castillo. Fotografía de Isabel Argerich

Identificación

-Denominación: Estudio y creación de una base de datos con la localización de las entrevistas que han concedido artistas plásticos en España en el S XX.

-Otras denominaciones:

-Fecha del proyecto: noviembre 2018, fecha entrega: septiembre 2019

-Clasificación genérica: Patrimonio Cultural del siglo XX

-Localización: España

Descripción

Creación de una base de datos que recoge las entrevistas realizadas a artistas plásticos en España, a lo largo del siglo XX. Este documento aúna estas valiosas fuentes de información, creando una herramienta que facilita un registro común. Se ha elaborado una relación de las instituciones que albergan estos registros, recogiendo la información de las entrevistas que poseen: nombres de los artistas, títulos de las entrevistas, autores de las mismas, fechas de realización, lugar de publicación, formato, idioma y breve descripción.

Todo ello vino precedido de un proyecto de investigación y análisis del estado de los registros de entrevistas conservados en centros de arte contemporáneo, fundaciones o instituciones dentro del ámbito nacional. Posteriormente se decidió ampliar el estudio a departamentos de bellas artes de universidades nacionales, centros de conservación y restauración, escuelas de arte, escuelas de conservación y restauración, archivos y medios de comunicación.

Esta base de datos, herramienta de trabajo e investigación, se presenta aquí como una relación de referencias, clasificada por artistas y por instituciones depositarias de esa información.

También se incluye la memoria realizada con el proyecto, que recoge la descripción y los objetivos del mismo, la metodología seguida y los resultados obtenidos.

Motivos de la actuación

El diálogo con los artistas es utilizado en la conservación e investigación del arte contemporáneo como fuente directa de información. Permite y facilita el reto constante de la preservación de este patrimonio lleno de experimentación. De esta forma se pueden conocer, de primera mano, los procesos creativos, materiales y técnicas empleados, así como las intenciones e interpretaciones de las obras.

Este tipo de registros se han ido generando en diversas instituciones, siendo gestionados de forma independiente. Tras su estudio, se consideró que un registro común de todas estas entrevistas sería una herramienta de gran utilidad para el estudio y la preservación del patrimonio cultural de este periodo.

Objetivos

Creación de una herramienta que unifique los registros de entrevistas a artistas contemporáneos del siglo XX en un solo documento, dando a conocer su existencia y permitiendo su localización. No contiene el material original en sí, las entrevistas, únicamente sus referencias.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar