Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Arquitectura Tradicional
  3. Objetivos

Volver

Objetivos

Ancares (León) 2009. Fotografía Jesús Herrero

El Plan Nacional tiene como objetivo general la salvaguarda de la Arquitectura Tradicional, entendiendo por salvaguarda las medidas encaminadas a garantizar la viabilidad de este Patrimonio, comprendidas las acciones de identificación, documentación, investigación, preservación, protección, promoción, valorización, transmisión y revitalización.

Por su complejidad, alta vulnerabilidad y escaso apoyo para su salvaguarda se plantean los siguientes objetivos:

Establecer unas bases teóricas consensuadas relativas a:

  • El concepto, criterios y metodologías de actuación de la Arquitectura Tradicional.
  • Los sistemas de registro, documentación e investigación.
  • El control de riesgos y amenazas.
  • Los sistemas de diagnosis, estrategias y líneas de actuación específicas.
  • Los criterios de protección, intervención y recuperación de los sistemas tradicionales.
  • Los sistemas de difusión, transmisión y promoción.
  • Recomendar acciones específicas relativas a los siguientes programas:

Programa de investigación y documentación.

  • Programa de protección.
  • Programa de intervención y recuperación de los sistemas tradicionales.
  • Programa de difusión, transmisión y promoción.

Sensibilizar a la sociedad y lograr el reconocimiento institucional en el marco de las políticas culturales:

  • Promover e impulsar el reconocimiento y la sensibilización social que redunde en el refuerzo del sentimiento identitario de los colectivos usuarios, así como el respeto de las administraciones públicas y de la ciudadanía sobre la dimensión y los valores culturales de la arquitectura tradicional.
  • Contribuir a la incorporación de criterios de salvaguarda de la arquitectura tradicional en las políticas, planes y actuaciones de aquellos sectores que pudieran incidir en su preservación, sin olvidar la importancia de la transmisión.

Facilitar la información y la coordinación entre instituciones:

El tratamiento de este tipo de Patrimonio Cultural exige, más que ningún otro, además del consenso con los usuarios de este tipo de arquitectura, un consistente trabajo de colaboración entre las administraciones implicadas, destacando la importancia de los entes locales.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar