El Plan Nacional se orienta hacia tres ámbitos disciplinares diferentes pero complementarios:
- La arquitectura, el urbanismo y la ingeniería civil.
- Las artes plásticas.
- Los registros fotográficos, audiovisuales y sonoros.
Salto de línea Dentro de Arquitectura, urbanismo e ingeniería civil se encuentran las siguientes tipologías:
- Bienes inmuebles: edificios y conjuntos edificados, intervenciones urbanas, barrios, ciudades, paisajes y obras de infraestructura.
- Bienes muebles, incluidos y vinculados a dichos inmuebles: mobiliario diseñado para su integración en los edificios, obras artísticas, concebidas para su integración en la arquitectura, instrumentos, herramientas y medios auxiliares de construcción y archivos de arquitectura e ingeniería, incluyendo toda la información relativa a los proyectos: memorias, planos y maquetas, registros fotográficos y audiovisuales.
- Bienes inmateriales, generados en los procesos de migración y desarrollo territorial del pasado siglo.
Salto de línea Las Artes plásticas y visuales contienen las siguientes manifestaciones:
- Pintura.
- Escultura.
- Fotografía.
- Instalaciones
- Obra gráfica, que comprende el dibujo y la ilustración, el grabado y otras artes gráficas.
- Artes decorativas e industriales, que incluyen la cerámica, la alta costura, la joyería, y otras manifestaciones relacionadas con el mundo del diseño.
- Arte de acción y efímero, performances, happenings, environments –arte ambiental o ecológico; arte encontrado-, etc.
- Videoarte.
- Arte digital.
- Arte en la Red, también conocido como Net Art.
Salto de línea En los Registros fotográficos, audiovisuales y sonoros existe una amplia variedad de soportes y formatos:
- Obras sonoras sobre soportes de registro y lectura mecánica, incluyendo cilindros de cera y discos.
- Obras sonoras registradas o reproducidas sobre cintas magnéticas, tanto en formatos analógicos como digitales.
- Imágenes, fijas o en movimiento, con o sin sonido, registradas y reproducidas en soportes fotoquímicos, en positivo o en negativo, sobre película o sobre papel.
- Obras audiovisuales registradas y/o reproducidas sobre cintas magnéticas, en formatos de vídeo analógicos o digitales.
- Obras registradas y/o reproducidas sobre soportes rígidos de formatos digitales, incluyendo discos ópticos y discos duros, y tarjetas de memoria sólida.