Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Conservación del Patrimonio Cultural del Siglo XX
  3. Identificación de riesgos

Volver

Identificación de riesgos

Cine de verano vistarama. San Javier (Murcia). Fotografí de Isabel Argerich

La vulnerabilidad del patrimonio cultural del siglo XX está vinculada, en gran medida, a los ritmos acelerados que acompañaron la construcción de la sociedad de la información y el consumo.La producción cultural del siglo XX plantea la dificultad objetiva de identificar los bienes susceptibles de ser considerados como bien patrimonial. Dicha dificultad de identificación, derivada del enorme y desigual incremento en la producción de bienes de todo tipo que ha caracterizado la expansión industrial durante el siglo XX, resulta más compleja por la inevitable falta de perspectiva temporal con la que debe acometerse cualquier caracterización o valoración del patrimonio de tan reciente periodo.

La normativa sobre la protección del patrimonio cultural del siglo XX es débil, no habiendo obtenido atención específica y homogénea ni en la legislación estatal ni en las autonómicas.

En relación a su conservación, el patrimonio cultural del siglo XX es especialmente vulnerable, por:

  • La diversidad de materiales, técnicas y soportes que lo constituye.
  • Las características innovadoras de muchos de los sistemas y materiales utilizados en su producción.
  • La falta de acuerdo en la definición de criterios y en el conocimiento de técnicas de intervención, tanto a nivel general, como para cada uno de sus ámbitos específicos.
  • El desconocimiento social de su valor patrimonial.

De forma generalizada, la sociedad apenas reconoce o valora como patrimonio a preservar, los bienes culturales creados en el siglo XX; posición que se corresponde con la carencia de interés en la preservación de gran parte de este patrimonio que mantienen las administraciones públicas.

Por esta situación de vulnerabilidad, junto con la inexistencia de una caracterización, inequívoca y rigurosa, de su carácter patrimonial, los bienes culturales producidos en el siglo XX están expuestos a riesgos derivados de:

  • El abandono o la destrucción.
  • La obsolescencia funcional y tipológica, producida por la transformación o la desaparición de los medios sociales, productivos y tecnológicos por y para los que fueron creados.
  • La realización de modificaciones irreversibles, derivadas de la falta de adecuación de los tratamientos utilizados en su conservación.
  • Los falsos históricos que alteran el conocimiento genuino que puede transmitir este patrimonio.
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar