Columna derecha
Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Educación y Patrimonio

Volver

Plan Nacional de Educación y Patrimonio

Educación y Patrimonio, Jesús Herrero

Educación patrimonial, ICAL

Educación patrimonial, Miriam Chacón

Educación patrimonial, Ruben Cacho

Museo Nacional de Escultura de Valladolid

Proyecto "Los lunes con Lorca" Junta de Castilla y León, Miriam Chacón

Museo Arqueológico Nacional

Carnaval en Barranquilla, ficha didáctica Educación Primaria sobre Patrimonio Cultural Inmaterial

Carnaval en Barranquilla, ficha didáctica EP sobre Patrimonio Inmaterial

Educación y Patrimonio constituyen un binomio emergente en el sector de las políticas culturales, porque solo partiendo de la apropiación por parte de la ciudadanía de los valores culturales inherentes a los bienes patrimoniales puede vislumbrarse un horizonte de sostenibilidad en la gestión de los mismos.

Por esto, porque solo se protege y conserva lo que se conoce y se valora, es por lo que las administraciones públicas e instituciones garantes de la salvaguarda del PC llevan a cabo nutridos programas de actividades destinadas a la formación de los ciudadanos en la importancia de la investigación, protección y conservación de los bienes culturales.

Estas actividades junto a la inclusión en los currículum de los diferentes niveles educativos de contenidos relacionados con el Patrimonio, muestran el interés existente tanto en el colectivo de gestores culturales como de educadores en el desarrollo de estrategias encaminadas a la promoción de la Educación Patrimonial.

Cerrar

Vídeo de presentación del Plan Nacional de Educación y Patrimonio

Folleto del Plan Nacional de Educación y Patrimonio

Enlaces de interésSalto de líneaBibliografía

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar