Este documento posee las ponencias presentadas en las VI líneas de interes del II Congreso Internacional de Educación Patrimonial: Salto de línea Reflexión Inicial El Museo es el Mundo; Línea 1: Proyectos de innovación educativa en el ámbito formal; Línea 2: Proyectos generados desde museos, espacios de patrimonio, medios de comunicación y ámbitos informales; Línea 3: Proyectos basados en tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y entornos virtuales; Línea 4: Proyectos dirigidos a la accesibilidad e inclusión social a través del patrimonio; Línea 5: Proyectos artístico educativos Línea 6: Proyectos basados en los conceptos "memoria, huella e identidad".
El II Congreso Internacional de Educación Patrimonial, se desarrolló en el marco del Plan Nacional de Educación y Patrimonio, del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), en colaboración con el Observatorio de Educación Patrimonial de España (OEPE). Además, contó con la colaboración del Museo del Traje, del CEAQ (Centro de estudios sobre lo actual y lo cotidiano) de l'Université René Descartes Paris V, del laboratorio IRSA de la Université Paul Valéry Montpellier III, de la Universidade Federal de Goiás, y de la Fundación Memorial de la America Latina de Sao Paulo.Salto de línea El objetivo fue desarrollar un espacio común para el encuentro de profesionales en el campo de la investigación y praxis de la educación patrimonial, difundiendo aquellas acciones que se vienen desarrollando a nivel nacional e internacional en este ámbito.