Columna derecha
Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Patrimonio Industrial
  3. Actuaciones
  4. Estudio de la situación del Patrimonio Industrial en España

Volver

Estudio de la situación del Patrimonio Industrial en España

Identificación

  • Denominación: Estudio de la situación del Patrimonio Industrial en España.
  • Otras denominaciones: Sistema de Información del Patrimonio Industrial Español (SIPIE).
  • Fecha del proyecto: Año 2012.
  • Clasificación genérica: Patrimonio Industrial.
  • Localización: España.

Descripción

El Estudio de la situación del Patrimonio Industrial en España se realiza bajo el encargo de la Subdirección General del Instituto del Patrimonio Cultural de España de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales del Ministerio de Cultura, a la Asociación de Arqueología Industrial, Patrimonio Cultural y Natural (INCUNA).

Este Estudio se sitúa en el marco del Plan Nacional de Patrimonio Industrial. Se trata de una actuación encaminada al conocimiento de la situación en que se encuentra en la actualidad el Patrimonio Industrial en España, con la finalidad de obtener un conocimiento básico e imprescindible para su protección.

El Estudio consta de dos partes:

  • El Estudio de los inventarios de cada una de las Comunidades Autónomas que integran el Estado español.
  • El Estudio de la situación jurídica de los bienes industriales en España.

Motivos de la actuación

Para la protección del Patrimonio Industrial es fundamental el conocimiento de los bienes que lo integran, de forma que se pueda disponer de una información esencial a la hora de determinar la naturaleza de estos bienes, su estado de conservación, situación jurídica, etc. Dado el proceso de desaparición acelerada de este patrimonio, la toma de datos, como sistema riguroso y científico de documentación, es el punto de partida necesario e imprescindible.

Objetivos

La finalidad de llevar a cabo un estudio del estado actual de realización de los diferentes inventarios de Patrimonio Industrial y de los bienes industriales protegidos en España, dirigido a obtener una documentación del patrimonio industrial para su protección y conservación que conduzca a dotar a los bienes industriales de un marco jurídico apropiado, es la protección y conservación de un patrimonio que, por su propia especificidad, presenta un rápido deterioro y está expuesto a desaparecer.

La información recabada es imprescindible para poder acometer las acciones más apropiadas en cada caso para su protección, conservación y gestión. La información básica queda recogida en los Inventarios que cada Comunidad Autónoma lleva a cabo y, en cada una de ellas, se encuentra en diferente estado de realización.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar