Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Patrimonio Industrial
  3. Aspectos metodológicos

Volver

Aspectos metodológicos

Antigua fábrica de cemento. Asland Clot del Moro (Barcelona) 2007

El patrimonio industrial es un patrimonio integral, fiel reflejo del concepto y objetivos de la Arqueología Industrial, debemos admitir como objeto de este patrimonio: al paisaje industrial (ya sea en contexto urbano o rural), al monumento o bien inmueble, al artefacto o la máquina, al documento y a los testimonios en las formas de ver y entender la vida en las actividades industriales.

Cinco campos de trabajo que son fundamentales en el análisis y valoración de un bien industrial; en los que inciden muchas disciplinas de carácter científico, histórico y artístico, disciplinas que se apoyan en métodos y fuentes, antiguos y nuevos, y a través de ellos debemos acercarnos a estos objetos patrimoniales. Interdisciplinaridad y como consecuencia de ello, interpretaciones y aplicaciones globales del objeto de estudio.

En el Plan de patrimonio industrial tendrán cabida todas las manifestaciones arquitectónicas o tecnológicas de las actividades de extracción, producción, transformación, gestión, transporte, distribución o consumo junto a los equipamientos necesarios para el desempeño de esas funciones (viviendas, almacenes y equipamientos asistenciales o educativos…) así como las fuentes documentales (escritas, gráficas y orales), pero siempre dentro del contexto y proceso histórico de que forman parte.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar